HomeActualidadTormenta extrema en Bahía Blanca: colapso urbano y... ¿crisis en el agro...

Tormenta extrema en Bahía Blanca: colapso urbano y… ¿crisis en el agro por inundaciones?

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bahía Blanca enfrenta una crisis climática de magnitudes históricas tras un temporal de lluvias intensas que sumergió la ciudad y afectó gravemente la producción agropecuaria. Más de 200 milímetros de precipitación cayeron en pocas horas, generando inundaciones, cortes de servicios y una situación de emergencia que paraliza la región.

Condiciones meteorológicas y alerta extrema

El Servicio Meteorológico Nacional declaró alerta roja por la intensidad del temporal, con precipitaciones excepcionales y ráfagas de viento que superaron los 100 km/h. Las calles se transformaron en ríos, dificultando la movilidad de la población y complicando las tareas de rescate.

Colapso en la ciudad y evacuaciones masivas

El transporte público fue suspendido debido a la inundación de calles y avenidas. Al menos 60 familias fueron evacuadas a centros de asistencia temporal, mientras cientos de viviendas quedaron anegadas. Los servicios de emergencia trabajan sin descanso para socorrer a los afectados y drenar el agua acumulada en los barrios más perjudicados.

Emergencia en hospitales y traslado de pacientes

El Hospital Interzonal Dr. José Penna sufrió anegamientos en sectores críticos, lo que obligó a trasladar a pacientes de terapia intensiva y recién nacidos a otras dependencias. La falta de suministro eléctrico en algunas zonas del hospital dificultó la operatividad de los equipos médicos, generando momentos de tensión entre el personal sanitario.

Aeropuerto cerrado y caos en el transporte

El Aeropuerto Comandante Espora quedó inhabilitado tras la acumulación de agua en las pistas y la interrupción de vuelos. Decenas de pasajeros quedaron varados a la espera de una reprogramación, mientras las autoridades evalúan los daños en las instalaciones aeroportuarias.

Daños en el agro: campos anegados y pérdidas productivas

El sector agropecuario también sufre las consecuencias del temporal. La producción de soja, girasol y trigo se ve gravemente afectada por la acumulación de agua en los campos, lo que podría derivar en pérdidas millonarias. Productores rurales reportan la muerte de ganado debido a la imposibilidad de trasladarlo a zonas seguras, sumando más complicaciones a la economía del sector.

Recuperación de servicios y acción gubernamental

Barrios enteros sufren cortes de energía y agua potable. Equipos de emergencia trabajan para restablecer el suministro eléctrico, pero las tareas podrían extenderse durante varios días. El municipio declaró el estado de emergencia y solicitó asistencia urgente al gobierno provincial y nacional para enfrentar la crisis.

Pronóstico del tiempo y advertencias

Las lluvias han comenzado a amainar, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre posibles tormentas adicionales en los próximos días. Se recomienda a la población mantenerse informada, evitar áreas anegadas y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.

Preparación para futuros eventos climáticos

El temporal ha dejado en evidencia la necesidad de mejorar la infraestructura urbana y rural para mitigar el impacto de estos eventos. La implementación de mejores sistemas de drenaje y planes de respuesta rápida serán claves para minimizar los efectos de futuras tormentas. Autoridades y comunidad deben unir esfuerzos para fortalecer la resiliencia ante los desafíos del cambio climático.

spot_img

Últimas noticias

Doble homicidio en Rosario: se entregó un sospechoso vinculado a la mujer asesinada

Una hombre y una mujer fueron encontrados asesinados a balazos en una vivienda de la zona sur de la ciudad santafesina.

Boca derrota a Barracas Central por 1 a 0 al final del primer tiempo

El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.

Boca derrota a Barracas Central por la mínima sobre el final del primer tiempo

El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.

Boca recibe a Barracas Central buscando reencontrarse con el triunfo

El “Xeneize” viene de perder una racha de seis partidos sin derrotas en el torneo local.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cierre de un período de la ARU: la autoevaluación que hace Patricio Cortabarría de dos años muy dinámicos

Sequía, concentración en la industria y elecciones nacionales, fueron algunos de los principales temas tratados entre el 2023 y 2025

Miguel de Achaval: “Uruguay y Argentina tiene que empezar a separase del Mercosur, por la calidad de carne que hay”

El industrial argentino estuvo participando de una charla de Nutex sobre calidad de carne, y brindó su visión sobre el mercado cárnico a nivel mundial

Venta de maquinaria: al cierre del primer trimestre Cufma visualiza a un productor con cautela para invertir

El cambio de gobierno a nivel nacional es el motivo que causa a esta cautela; esperan que el gobierno dilucide sus líneas políticas