En el marco de la cobertura especial por la liberación del mercado cambiario, un cronista del canal A24 salió a la calle para tomar el pulso social sobre el nuevo precio del dólar. Al consultar a un vecino si compraba dólares a $1.200, recibió una respuesta que dejó en claro el impacto de la suba de tarifas.
—“No, no compro dólares. Y los pocos que tenía los tuve que vender porque subió el gas, la luz, el transporte… la verdad…”, respondió el entrevistado.
El periodista repreguntó si, en la jerga callejera, había tenido que “quemar los ahorros”. A lo que el ciudadano contestó sin rodeos:
—“Tuve que quemar mis ahorros”.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, desde que se habilitó la flotación entre $1.000 y $1.400 con respaldo del FMI, el tipo de cambio oficial ronda los $1.190, mientras que el dólar blue se ubica en torno a los $1.280. Sin embargo, el acceso masivo a la divisa no parece ser hoy una prioridad para quienes deben afrontar aumentos generalizados en los servicios públicos.