HomeGeneral“Tuve que quemar mis ahorros”: la respuesta de un vecino de Palermo...

“Tuve que quemar mis ahorros”: la respuesta de un vecino de Palermo en TV sobre el dólar a $1.200

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el marco de la cobertura especial por la liberación del mercado cambiario, un cronista del canal A24 salió a la calle para tomar el pulso social sobre el nuevo precio del dólar. Al consultar a un vecino si compraba dólares a $1.200, recibió una respuesta que dejó en claro el impacto de la suba de tarifas.

—“No, no compro dólares. Y los pocos que tenía los tuve que vender porque subió el gas, la luz, el transporte… la verdad…”, respondió el entrevistado.

El periodista repreguntó si, en la jerga callejera, había tenido que “quemar los ahorros”. A lo que el ciudadano contestó sin rodeos:

—“Tuve que quemar mis ahorros”.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, desde que se habilitó la flotación entre $1.000 y $1.400 con respaldo del FMI, el tipo de cambio oficial ronda los $1.190, mientras que el dólar blue se ubica en torno a los $1.280. Sin embargo, el acceso masivo a la divisa no parece ser hoy una prioridad para quienes deben afrontar aumentos generalizados en los servicios públicos.

spot_img

Últimas noticias

Wanda Nara habló por primera vez sobre su separación de L-Gante y reveló quién decidió cortar

La empresaria manifestó querer estar sola por "mucho tiempo".

Este viernes se cerrará el féretro del papa Francisco

El cardenal Kevin Joseph Farrell presidirá el rito del cierre del féretro del Sumo Pontífice.

Condenaron a un profesor de braille por abusar de dos alumnas no videntes

La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.

Fin de semana XXL por el 1° de mayo: habrá cinco días de feriado para viajar por el país

Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

CORFO inicia convocatoria orientada a impulsar el uso y adopción de inteligencia artificial (IA) en la industria nacional

Con el objetivo de fomentar la innovación tecnológica en los procesos y productos de la industria nacional, CORFO ha lanzado una convocatoria orientada a impulsar el uso y adopción de la inteligencia artificial (IA) en sectores productivos como el silvoagropecuario.

En Argentina caen drásticamente las exportaciones de carne vacuna: un 17 % mensual y un 36% interanual

Las exportaciones de marzo alcanzaron casi las 43,4 mil toneladas por un valor cercano a los 205,9 millones de dólares