HomeActualidadUATRE enfrenta al interventor de OSPRERA por recorte salarial y evalúa medidas...

UATRE enfrenta al interventor de OSPRERA por recorte salarial y evalúa medidas gremiales

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), a través de su Seccional 899 con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, intimó formalmente al interventor de la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA), Dr. Marcelo Petroni, a dejar sin efecto la reciente Resolución N° 122/2025, que dispone la eliminación de adicionales y bonificaciones salariales que el personal de la obra social percibía históricamente.

La medida, adoptada de manera unilateral, generó una fuerte reacción por parte del sindicato, que acusa al interventor de actuar sin sustento legal y de violar derechos laborales fundamentales. Según explicaron desde la conducción de la Seccional 899, la resolución representa un recorte salarial encubierto, ya que afecta directamente la remuneración habitual y consolidada de trabajadoras y trabajadores.

Desde UATRE se enfatizó que los adicionales y bonificaciones eliminados no son conceptos accesorios, sino que integran el salario habitual de quienes prestan servicios en OSPRERA. Por eso, la decisión del interventor vulnera principios clave del derecho laboral, como la irrenunciabilidad de derechos, la estabilidad contractual y la buena fe, todos ellos contemplados en la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744.

Desde UATRE exigen paritarias y advierten sobre posibles medidas gremiales

Además de exigir que se deje sin efecto la resolución, la UATRE reclamó la urgente convocatoria a una negociación paritaria para el personal de la obra social, en la que puedan discutirse en conjunto las condiciones laborales y la situación salarial actual, que consideran crítica. Según indicaron, la intervención no sólo recortó beneficios, sino que no habilitó ningún canal de diálogo previo, profundizando el malestar en el sector.

- Advertisement -
UATRE rechaza el recorte salarial en OSPRERA y exige paritarias urgentes
UATRE rechaza el recorte salarial en OSPRERA y exige paritarias urgentes

Desde la Seccional 899 advirtieron que la falta de respuesta institucional podría derivar en un conflicto gremial de mayor escala. De hecho, ya se anticipó que si no hay una solución satisfactoria en el corto plazo, se convocará a una asamblea con todos los trabajadores afectados, en la que se evaluarán posibles acciones sindicales y se definirá una hoja de ruta común.

“La imposición de medidas que afectan el bolsillo de los trabajadores, sin consulta ni negociación, sólo genera descontento e incertidumbre”, señalaron fuentes sindicales consultadas. “La obra social del personal rural no puede funcionar a espaldas de quienes la sostienen con su trabajo”, añadieron.

- Advertisement -

El conflicto se da en un momento sensible, donde varias obras sociales enfrentan restricciones presupuestarias y reclamos por prestaciones, pero desde UATRE consideran que este tipo de decisiones atentan contra los derechos laborales más elementales y sólo contribuyen a un deterioro mayor del clima interno.

Un conflicto con antecedentes recientes

Este no es el primer episodio de tensión entre la UATRE y la actual intervención de OSPRERA. Desde que el gobierno nacional dispuso el reemplazo de las autoridades históricas en la obra social, las distintas seccionales del gremio han denunciado una falta de representación sindical en la toma de decisiones, así como un deterioro en los servicios brindados a los afiliados.

En 2024, ya se habían producido movilizaciones en el interior del país por la reducción de prestaciones médicas y demoras en los pagos a clínicas conveniadas. En ese momento, la conducción nacional de UATRE había solicitado la apertura de una mesa técnica con la Superintendencia de Servicios de Salud, sin obtener avances concretos. La Resolución 122/2025 se inscribe así en una escalada de conflictos que podría derivar en una medida de fuerza nacional si no se revierten las decisiones cuestionadas.

El malestar también se relaciona con la falta de avances en la regularización institucional de OSPRERA, que continúa intervenida desde hace más de dos años. Desde UATRE reclaman que el gobierno nacional convoque a elecciones para devolver la conducción de la obra social a sus legítimos representantes y garantizar una gestión más cercana a las necesidades de los trabajadores rurales y sus familias.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Las Leonas le dieron vuelta el partido a China y se aseguraron la clasificación al Mundial de 2026

Las dirigidas por Fernando Ferrara dieron una muestra de actitud para remontar un partido que empezaron con el pie izquierdo.

Lula reveló que Cristina Kirchner lloró tras confirmarse su prisión domiciliaria

El presidente de Brasil tiene previsto llegar a Argentina en los próximos días para asistir a la cumbre del Mercosur. "Le expresé mi solidaridad", contó.

Mr. Tambourine Man cumple 60 años: el disco de The Byrds que definió el folk‑rock

Con su álbum debut, el grupo californiano irrumpió en 1965 y creó un nuevo género con su distintivo sonido jangly de guitarra.

Los resultados que necesita Boca para avanzar a los octavos de final del Mundial de Clubes

Los dirigidos por Miguel Ángel Russo quedaron contra las cuerdas luego de la ajustada derrota ante el Bayern Múnich.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Plaza Rural colocó el 98,2% de la oferta en su remate 306 y cerró con firmeza en todas las categorías

Con más de 15.400 vacunos vendidos en dos jornadas, el consorcio consolidó un remate exitoso, con destacadas subas en vaquillonas y vacas preñadas

Ganadería, mercados y más: el Valor Agregado de este viernes

Vea la entrega de este 20 de junio

Pronóstico del tiempo: lluvias aisladas y bajas temperaturas para los próximos días

Del domingo hacia el lunes habrá un marcado descenso de las temperaturas