HomeGeneralÚltimo Primer Día: cómo acompañar a los jóvenes y evitar el consumo...

Último Primer Día: cómo acompañar a los jóvenes y evitar el consumo excesivo de alcohol en el UPD

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Último Primer Día (UPD) es una tradición que se ha instalado entre los estudiantes que comienzan el último año de la secundaria. Aunque representa un momento de celebración, en muchos casos está marcado por el consumo excesivo de alcohol, lo que genera preocupación en familias y docentes.

QUÉ ES EL ÚLTIMO PRIMER DÍA Y POR QUÉ GENERA PREOCUPACIÓN

Para abordar este fenómeno, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) publicó en Argentina.gob.ar una serie de recomendaciones para que escuelas y familias puedan prevenir riesgos y acompañar a los jóvenes de manera responsable.

El desafío para los adultos es encontrar un equilibrio entre el festejo y el cuidado, promoviendo alternativas saludables que permitan a los jóvenes disfrutar sin exponerse a riesgos innecesarios.

CÓMO ACOMPAÑAR A LOS JÓVENES EN EL ÚLTIMO PRIMER DÍA

Para evitar situaciones de riesgo y fomentar un festejo responsable, es clave que las escuelas, familias y autoridades trabajen en conjunto. Algunas estrategias incluyen:

* Generar espacios de diálogo con los estudiantes para hablar sobre los riesgos del consumo de alcohol.
* Planificar actividades alternativas dentro de la escuela que permitan celebrar de manera segura.
* Involucrar a las familias y la comunidad educativa en la organización del evento.
* Brindar información clara y científica sobre el impacto del alcohol en la salud.
* Fomentar el cuidado entre pares para evitar situaciones de vulnerabilidad.

EL ALCOHOL Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LOS ADOLESCENTES

El consumo de alcohol en menores de 18 años siempre es considerado de riesgo. Entre sus principales efectos se encuentran:

* Afecta el rendimiento escolar al alterar la atención y la concentración.
* Reduce la capacidad física y aumenta el riesgo de lesiones en actividades deportivas.
* Aumenta el riesgo de dependencia en la adultez.
* Puede generar conductas de riesgo, como accidentes o situaciones de violencia.

Es importante derribar mitos sobre el alcohol, como la falsa creencia de que tomar café o darse un baño ayuda a eliminar sus efectos. El 90% del alcohol ingerido es procesado por el hígado, por lo que su eliminación no puede acelerarse.

RECOMENDACIONES DEL SEDRONAR PARA UN ÚLTIMO PRIMER DÍA MÁS SEGURO

Las instituciones educativas y las autoridades han implementado diversas estrategias para prevenir incidentes durante el UPD. Algunas de las recomendaciones incluyen:

* Articular acciones con las familias para reforzar el acompañamiento.
* Incluir a los Centros de Estudiantes en la planificación del evento.
* Evitar medidas exclusivamente punitivas y promover la reflexión.
* Contar con presencia de personal de seguridad y salud en puntos estratégicos.

Además, en caso de detectar a un joven con signos de intoxicación, es fundamental:

* No dejarlo solo y colocarlo de costado para evitar complicaciones.
* Brindarle agua y abrigo mientras llega la asistencia médica.
* Llamar al número de emergencias si presenta síntomas graves.
* Contactar a un adulto responsable para su resguardo.

CONCLUSIÓN

El Último Primer Día es un evento importante en la vida de los jóvenes, pero debe celebrarse con responsabilidad y cuidado. La clave está en promover un festejo seguro, donde la comunidad educativa y las familias trabajen juntas para garantizar el bienestar de los estudiantes.

Los consejos del SEDRONAR, disponibles en Argentina.gob.ar, ofrecen herramientas para prevenir situaciones de riesgo y fomentar hábitos de cuidado.

spot_img

Últimas noticias

Tomaron el Hospital Eleazar Herrera Motta de Chilecito: denuncian irregularidades y falta de médicos

Todos los gremios de salud de la Provincia se unieron en reclamo para remover a la cúpula del hospital.

Venezuela exigió explicaciones a El Salvador por maltrato a sus ciudadanos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez se quejó por la detención de cientos de venezolanos en territorio salvadoreño.

El emotivo video en el que Alexis Mac Allister y Ailén Cova anunciaron su embarazo

El volante de la Selección argentina y su pareja compartieron en redes sociales imágenes exclusivas del tierno momento

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial 2026

Fue victoria por la mínima ante los trasandinos, que deberán esperar un milagro para tener chances de disputar la próxima edición de la Copa del Mundo
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...