HomeAgronegociosUn consorcio biológico para tratar semillas será protagonista en la campaña triguera

Un consorcio biológico para tratar semillas será protagonista en la campaña triguera

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anualmente se incrementa la demanda de productos biológicos para la protección de cultivos, una tendencia que genera singulares expectativas cuando conjuga el menor costo con un incremento de la producción.

Paralelamente, en los últimos años se ha encontrado mancha amarilla en semilla resistente a triazoles y a algunos otros fungicidas. En ese marco, Biotrop presentó Promotor, un producto que la controla, solucionando uno de los principales problemas que tiene la semilla de trigo.

“Creemos que la tecnología de los biológicos es lo que se viene en la Argentina” planteó el ingeniero agrónomo Eduardo Pérez, director comercial para Cono Sur de Biotrop, durante una serie de reuniones zonales con productores y técnicos en los que se brindaron charlas técnicas sobre tratamiento de semillas de trigo con Promotor.

WhatsApp Image 2024 03 25 at 13.14.43 copia

“Es el primer consorcio de tres bacillus que se presenta en Argentina para tratamiento de semillas, en este caso trigo”, señaló que -tras una presentación del año pasado- este ciclo será mucho más masivo

Promotor tiene la característica de ser biofungicida, bionematicida y bioestimulante, es decir que cumple las tres funciones. En algunos países -además- está registrado como nematicida, como por ejemplo en Chile y Perú. En Argentina y en Uruguay está registrado como biofungicida; además de cumplir la función de bioestimulante.

Eduardo Pérez señaló que el tratamiento de semillas ha impactado en la mayor parte de los ensayos con entre un 5 y un 8 por ciento de rendimiento superior a un tratamiento químico.

PUEDE INTERESARTE  Un tratamiento de semillas biológico para ser un “promotor” del crecimiento en el trigo

WhatsApp Image 2024 03 25 at 13.14.42

En los últimos tres años se han desarrollado más de 40 ensayos y el producto ha demostrado muy buena estabilidad, generando satisfacción en los técnicos referentes que lo han probado. “Funciona muy bien y este año es el tratamiento de semillas más barato que hay en el mercado. Es mucho más barato que el químico y que otros productos biológicos, por lo que realmente estamos con muy buenas expectativas de uso para esta campaña”.

El futuro

Pérez señaló que “aún falta que el productor termine de adoptar definitivamente a los productos biológicos”, pero adelantó que “se vienen tratamientos muy importantes desde Biotrop”.

Mencionó el grave problema que sufre el maíz por el avance de la chicharrita y adelantó que “ya tenemos un producto registrado en Paraguay y Brasil y lo estamos presentando acá para aprobar su registro”.

“La tecnología de biológico que se viene es impresionante. Es muy importante todo lo que se viene”, se entusiasmó el profesional.

En “A Todo Trigo”

Biotrop prepara su presentación en “A Todo Trigo”, a concretarse en Mar del Plata los días 9 y 10 de mayo.

En el congreso organizado por la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, Biotrop tendrá su stand y brindará una disertación a cargo del reconocido fitopatólogo Marcelo Carmona.

spot_img

Últimas noticias

Axel Kicillof EN VIVO: expectativa por el anuncio sobre las elecciones 2025

El gobernador dará una conferencia en medio de las versiones por un posible desdoblamiento de elecciones.

Colapinto se disculpó por las polémicas declaraciones sobre Uruguay

El piloto había asegurado que son "una provincia argentina", que no inventaron nada y que "se copiaron todo".

“La muerte de Maradona era absolutamente previsible”, expresó uno de los asesores de Jana

Félix Linfante señaló que "no hay duda de las responsabilidades de terceras personas".

Vanina Biasi: “Me procesan por estar en contra de un Estado genocida”

La actual diputada nacional y candidata a legisladora porteña por el FIT aseguró que “no violó la ley antidiscriminatoria”.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Subasta histórica de 32.500 cabezas de ganado en el Banco Nación: precios récord y gran convocatoria”

El Banco Nación organizó una subasta histórica de 32.500 cabezas de ganado, alcanzando precios récord y destacando la vitalidad de la ganadería argentina. Descubre los detalles de este evento sin precedentes.

Las bodegas digitalizan sus stocks: una nueva alternativa para acceder a crédito en el sector vitivinícola”

Las bodegas ya pueden digitalizar sus stocks de vino y mosto mediante blockchain, utilizándolos como garantías para acceder a créditos, lo que mejora el acceso a financiamiento.

Frutas de Chile proyecta duplicar envíos a India, la manzana es el producto estrella

En el marco de la gira presidencial, comenzaron las conversaciones para un Acuerdo de...