HomeActualidadUn estudiante mendocino expondrá en la Cumbre Mundial por el Cambio Climático

Un estudiante mendocino expondrá en la Cumbre Mundial por el Cambio Climático

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Francisco Beigel, estudiante de la UNCuyo, con 22 años formará parte de la Delegación Joven Argentina en la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 que se desarrollará entre el 19 y 21 de octubre próximo, que participará del Foro de Ciudades por el Cambio Climático más importante del mundo.

Francisco Beigel es estudiante de Ciencia Política y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo y activista en “Fridays for Future”, organización internacional estudiantil de activismo y concientización sobre la preservación del medioambiente.

mendoza cambio climatico

“En 5to año del secundario empecé a hacer política, me puse a leer el plan de estudios, y comenzó todo incluyendo desde hace un año mi militancia en las Asambleas por el Agua, fue el año de la Ley 7722 y el Fracking en Mendoza”, remarcó Francisco como parte de su lucha.

El jueves 20 la Delegación Joven protagonizará el Foro Global de Alcaldes y Jóvenes, donde debatirán temas como la participación ciudadana en la acción por el clima, la generación de empleos verdes y el rol de los líderes climáticos juveniles, de los alcaldes, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil.

Participarán del foro el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta; Sadiq Khan, alcalde de Londres; Steve Adler, alcalde de Austin; Yvonne Aki-Sawyerr, alcaldesa de Freetown; Phil Goff, alcalde de Auckland, y Anne Hidalgo, alcaldesa de París. También mantendrán un encuentro con la alcaldesa de Bogotá y vicepresidenta de C40 por América Latina, Claudia López Hernández.

spot_img

Últimas noticias

“¿Querés matar al presidente? yo te banco”: la polémica frase de la hermana de Lali Espósito

Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.

El costo de la construcción registró una suba del 2,3% en febrero

La variación interanual se ubica en un 60,7%.

Jubilados y sectores opositores vuelven a marchar al Congreso, tras los disturbios de la semana pasada

Se estará llevando a cabo una sesión en Diputados en la que el oficialismo buscará aprobar el DNU del acuerdo con el FMI.

La Asociación de Tenistas Profesionales denunció a la ATP por abusos en las condiciones laborales

La organización que cuenta con el apoyo de más de 250 deportistas, acusó al ente del deporte de imponer restricciones anticompetitivas que afectan a los jugadores.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Argentina vuelve a exportar carne aviar a China tras el levantamiento de restricciones

China, el mayor destino de la carne aviar argentina, levantó las restricciones impuestas en...

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.

Exportaciones de frutas y hortalizas elaboradas alcanzan los US$314 millones en febrero

Tras un nuevo informe elaborado por Chilealimentos, los embarques agroindustriales de frutas y hortalizas totalizaron US$314 millones y alcanzaron las 126 mil toneladas el segundo mes del presente año.