HomeActualidadDeuda histórica con Santa Fe: Sergio Massa y Omar Perotti firmaron primer...

Deuda histórica con Santa Fe: Sergio Massa y Omar Perotti firmaron primer pago

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El reclamo a la Nación por la deuda histórica con Santa Fe llegó este lunes a la última instancia en un encuentro de alto impacto político. El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con el gobernador Omar Perotti y concretó la primera parte del pago ordenado por la Corte Suprema de Justicia.

El rafaelino viajó a Buenos Aires para implementar el acuerdo que el presidente Alberto Fernández anunció cuatro meses atrás. Fuentes oficiales confirmaron que la Provincia cobrará en efectivo los títulos públicos vencidos desde la homologación del acuerdo hasta este lunes.

Luego del encuentro, la Casa Gris informó que Santa Fe recibe 3.476 millones de pesos como parte de la deuda de la Nación. El acuerdo para el pago se firmó el 29 de junio y la Corte Suprema lo avaló el 6 de septiembre.

La reunión entre Massa y Perotti marcó el comienzo del proceso para saldar la deuda histórica por la detracción indebida de fondos coparticipables. La cotización de los títulos públicos se ajustará por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) para actualizar su valor.

Según al cálculo que homologó la Corte, la Nación debe abonar 151.873 millones de pesos en 10 años. La firma del acta de entrega de los documentos en Buenos Aires fue el primer paso en ese camino como cierre de la demanda que Santa Fe hizo en 2009.

Dentro del acuerdo que firmó la Provincia, el 13,43 % del capital se coparticipa con municipios y comunas. Esto incluye tanto dinero efectivo como los títulos públicos que recibirá la Casa Gris.

Finalizada la reunión en Buenos Aires, Perotti confirmó que esta semana convocará a gobernantes locales para coordinar la transferencia de los fondos. Por su parte, Massa sostuvo que el primer pago es el “punto final de una pelea histórica”.

spot_img

Últimas noticias

El Congreso debate el DNU que habilita al Gobierno cerrar un nuevo acuerdo con el FMI

La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo inició pasadas las 16 del debate del DNU 179/25 que autoriza al Gobierno a cerrar un nuevo acuerdo con el FMI.

“Será épico”: el mensaje de los referentes de River en la previa al Mundial de Clubes

A través de la cuenta del torneo se publicó un video en donde algunos jugadores del "Millonario" se animan a palpitar la competencia internacional.

Se conoció un video de la mujer que habría arrojado el cuerpo del bebé en el contenedor de basura

Las imágenes captan a la sospechosa que circula por la avenida Monroe y cruza Cabildo con un bolso que transporta en uno de sus hombros.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.

Exportaciones de frutas y hortalizas elaboradas alcanzan los US$314 millones en febrero

Tras un nuevo informe elaborado por Chilealimentos, los embarques agroindustriales de frutas y hortalizas totalizaron US$314 millones y alcanzaron las 126 mil toneladas el segundo mes del presente año.

Carne Angus trabaja con 11 plantas y en 2024 certificó unos 300.000 animales

Se trabaja en lograr un sello para el ganado terminado en confinamiento