HomeClimaUn reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario habla de una...

Un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario habla de una Niña “débil”, aunque persisten las incertidumbres

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Según un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario, la intensidad de “La Niña” ha vuelto a decrecer, lo que ha llevado a hablar de un fenómeno más débil y de corta duración. Alfredo Elorriaga, consultor en el área, destacó que la última actualización de la NOAA y las proyecciones del IRI muestran una “Niña” débil que podría extenderse hasta marzo de 2025, con una probabilidad del 60%.

Esto representa un alivio para el sector agrícola, ya que la menor intensidad del fenómeno disminuye la posibilidad de impactos negativos, como la escasez de agua durante el verano.

Durante octubre, la región central del país recibió lluvias importantes que mejoraron la situación hídrica antes de la influencia de “La Niña”, que se espera se haga sentir más a partir de diciembre.

6723cbc69644f273461b0082

“Hemos tenido suerte de que la neutralidad se haya mantenido por más tiempo, permitiendo que las lluvias en octubre hayan sido abundantes”, explicó Elorriaga. Sin embargo, enfatizó que las precipitaciones observadas en las últimas semanas fueron disruptivas y difíciles de replicar en el corto plazo.

Qué pasará en los próximos meses

Para noviembre, se prevé un escenario de lluvias dentro de lo normal, beneficiado por la demora en el inicio de “La Niña” y la atenuación de su intensidad. A pesar de este panorama alentador, la temporada estival presenta ciertos desafíos, como el calentamiento anómalo de los océanos, especialmente el Atlántico, que añade incertidumbre a las previsiones. “Aunque una ‘Niña’ débil en principio favorece mejores lluvias, el sistema atmosférico está muy perturbado y hay factores que complican la certeza de los pronósticos”, sostuvo Elorriaga, subrayando la necesidad de mantener la vigilancia sobre estas variables.

PUEDE INTERESARTE  Estado de rutas en el sur bonaerense: advertencias clave para el sector agropecuario tras las lluvias

El informe también advierte sobre la llegada de un frente frío que podría generar lluvias este fin de semana, desplazándose desde el suroeste hacia el noreste de la región pampeana. Se esperan acumulados significativos en áreas de mayor humedad, cubriendo Buenos Aires y el centro del país, aunque las probabilidades disminuyen hacia el norte de Santa Fe y el sureste bonaerense.

La combinación de una “Niña” débil y la variabilidad de los factores oceánicos deja al sector agropecuario en un estado de cautela, con expectativas de un verano menos adverso, pero atento a posibles cambios en el comportamiento climático.

spot_img

Últimas noticias

Caputo confirmó que se negocia con el FMI un desembolso de US$ 20.000 millones

No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.

La Justicia Federal emitió una orden de arresto contra Iván Tobar

Este jueves la jornada comenzó con allanamientos en la región. Se llevan a cabo operativos en La Plata, Berisso y Ensenada.

Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en plena definición por las listas porteñas

El mandatario se reúne con parte de su equipo en Casa Rosada. A la par, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó el monto del préstamo con el FMI.

Iberia y Aerolíneas Argentinas firman un acuerdo para conectar vuelos

A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sun World incorpora cinco nuevos comercializadores de Autumncrisp

Cinco líderes de la industria se unen a la creciente red de Sun World...

Innovación en fresas en Egipto y Jordania

En enero, viveros de 12 países y un equipo de UC Davis se unieron...

Forjando el futuro del mercado de pitahaya

La fruta, también conocida como 'fruta del dragón', prospera en climas cálidos y húmedos,...