HomeActualidadVicentin anunció que acordó con mayoría de acreedores y que falta aprobación...

Vicentin anunció que acordó con mayoría de acreedores y que falta aprobación de capital concursado

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La agroexportadora Vicentin informó que obtuvo la aceptación de 811 acreedores a su propuesta de pago en el concurso preventivo, equiparable a la mitad más uno que exige la ley. Aún le resta conseguir la aprobación equivalente al 66% del capital concursado.

Tras la nueva prórroga del período de exclusividad otorgada por el juez Civil y Comercial de Reconquista que tramita el concurso, Fabián Lorenzini, hasta fines de junio, la empresa anunció que “se ha obtenido la aceptación de más de 811 acreedores verificados en el procedimiento concursal”. Por medio de un comunicado, Vicentin indicó que en el marco del concurso iniciado en febrero de 2020 “se ha logrado la cantidad de conformidades necesarias para alcanzar la mayoría de personas”.

“De acuerdo a lo establecido, se ha obtenido la aceptación de más de 811 acreedores verificados en el procedimiento concursal. Este número supera el 50% más 1 de ‘cápitas’ establecido en la Ley de Concursos y Quiebras”, señala el comunicado difundido por la compañía agroexportadora que entró en default en diciembre de 2019. Además, Vicentin consideró que “este hecho pone de manifiesto que la propuesta presentada por la compañía ha podido satisfacer las expectativas de la mayoría de los acreedores, sean ellos granarios, comerciales o financieros”.

Los acreedores financieros, conformado tanto por un pool de bancos extranjeros que prefinanciaba exportaciones de la agroexportadora como por el Banco Nación (BNA), son quienes tienen la llave del concurso debido a que poseen los mayores montos verificados en el juzgado de Lorenzini, equivalentes al 67% del total de la deuda.

PUEDE INTERESARTE  Vicentin evalúa reabrir sus plantas industriales en Ricardone y Avellaneda tras cierre por crisis financiera

“Confiamos que, independientemente de haber alcanzado el número formalmente requerido, seguirán sumándose adhesiones en las próximas semanas para alcanzar un consenso aún más significativo”, sostuvo el directorio de Vicentin al referirse a los acuerdos con 811 acreedores, sobre un universo de 1.620 reconocidos por el juez.

“Asimismo, continuamos consolidando la búsqueda de conformidades del sector financiero y somos optimistas respecto a que se van a alcanzar las aprobaciones necesarias para cumplimentar la segunda mayoría requerida en el proceso concursal que supone alcanzar el 66,66% de aceptación a la propuesta en relación al capital verificado”, sumó el comunicado.

El juez Lorenzini le otorgó a la compañía como plazo máximo el 29 de junio próximo, y mientras tanto ordenó a los diversos actores del proceso que avancen en el escenario de salvataje (cramdown), para el caso en que Vicentin fracase en su intento de acordar con sus acreedores.

Con información de Télam

spot_img

Últimas noticias

México anunció que no va a normalizar las relaciones diplomáticas con Ecuador

Lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien cuestiona el proceso electoral en el país sudamericano.

“Se merecían más años de condena”: los vecinos de Posadas fueron implacables tras la sentencia a los Kiczka

El ex legislador recibió 14 años de cárcel, mientras que su hermano Sebastián fue sentenciado a 12 años por los mismos delitos, excepto la distribución.

Infraestructura: Otermín y Katopodis recorrieron avances de la reconstrucción de la calle Recondo en Fiorito

Otermín y Katopodis recorrieron las obras sobre la calle Recondo en Villa Fiorito, parte del homenaje a Maradona. Son 18 cuadras con mejoras integrales.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cosecha de soja avanza lentamente pero con rendimientos alentadores

La cosecha de soja avanza lentamente en Argentina pero con rendimientos por encima de las expectativas iniciales. Análisis completo por regiones del maíz y girasol.

La cosecha de soja avanzó fuerte en la zona núcleo: en 3 días se levantaron 500.000 hectáreas

Tras semanas de lluvias, la cosecha de soja aceleró con fuerza en la región núcleo, alcanzando rindes superiores a los 40 qq/ha, mientras la superficie sembrada de maíz superó ampliamente las expectativas.

Chile y Perú acuerdan reapertura a la exportación de manzanas chilenas

Con la publicación de la resolución en el Diario Oficial de Perú, los envíos...