HomeActualidadVoytenco presentó la lista con la que buscará otro mandato al frente...

Voytenco presentó la lista con la que buscará otro mandato al frente de la UATRE

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

José Voytenco, el secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), oficializó la lista con la que buscará revalidar su liderazgo al frente de la estratégica organización que representa a los trabajadores del campo. “Vamos por una UATRE representativa, federal e inclusiva”, aseguró.

El chaqueño, que asumió hace apenas dos años tras el fallecimiento de Ramón Ayala, va por su primera elección y buscará profundizar el sesgo federal que le imprimió a su gestión y un fuerte recambio de dirigentes. “Vamos por una UATRE representativa, federal e inclusiva”, había anunciado en el Congreso con el que se fijó fecha para los comicios del próximo 21 de diciembre.

En ese camino, Voytenco definió a los candidatos y candidatas que conforman la Lista N°1 Verde Eva Perón que estará en los cuartos oscuros. De hecho, propuso una participación inédita de mujeres en el Secretariado Nacional del sindicato. Ocuparán 3 de los 9 lugares.

Para Claudia Carolina Llanos, candidata a secretaria de Prensa, el nivel de participación de las mujeres en la lista es “verdaderamente un hito histórico para los 30 años de conducción que tiene la UATRE”.

“Esto, toma aún más relevancia si tenemos en cuenta que dicha lista actual excede el mínimo requerido por la ley de cupo y ello habla por sí mismo de la visión de género del nuevo liderazgo del secretario General, José Voytenco; en otras palabras, tenemos voz y voto en las decisiones, pudiendo decir que ahora sí el campo también es cosa de mujeres”, sostuvo.

Llanos detalló que “en los últimos años aumentó nuestra participación en la actividad gremial” y que “hoy llegamos a la cifra de 60.000 afiliadas, 13.000 de ellas integran la Red Nacional de Mujeres de la UATRE, y 1125 trabajadoras desempeñan cargos gremiales”.

Esa presencia de las mujeres en la vida gremial “propicia estrategias de políticas públicas de abordaje para el sector”, remarcó Llanos y afirmó que gracias a la conformación de esta lista “comienza una nueva forma de hacer valer la participación de las mujeres rurales”.

La UATRE representa a 560 mil afiliados y tiene presencia federal con 1070 puntos de atención distribuidos desde Ushuaia a La Quiaca.

spot_img

Últimas noticias

Cómo estará el clima hoy domingo 27 de abril en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para el cierre del fin de semana, que se espera con buenas condiciones.

Anthony Balaam, “el estrangulador de Trenton”: violó y mató a cuatro prostitutas en Estados Unidos

Recorría unos tres kilómetros desde su casa, captaba a las víctimas y a cambio de drogas les pedía tener relaciones sexuales, pero las estrangulaba.

A qué hora se estrena el tercer capítulo “The Last of Us”, temporada 2, en Max

La serie apocalíptica es uno de los grandes éxitos del 2025 y se prepara para su tercer episodio.

Cómo es “Mi lista de deseos”, la comedia romántica que arrasa en Netflix

La plataforma de streaming tiene este drama romántico entre sus 10 películas más vistas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

La Isla Ecológica de Iveco Group en Córdoba cumplió 3 años y se consolida como modelo de economía circular industrial

La Isla Ecológica de Iveco Group celebra su tercer aniversario y reafirma su compromiso con una industria más sustentable. A tres años de su creación, este espacio se transformó en un centro de innovación ambiental que promueve la economía circular en el corazón de la planta industrial de Córdoba.

Más de 170 productores conocieron la tecnología de la sembradora Air Drill Precision Disk 550 de Case IH     

A través de Agro de Souza, concesionario oficial Case IH, se desarrolló el Tour...

El campo argentino podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones con inversiones adecuadas

El campo argentino tiene el potencial de aumentar sus exportaciones en u$s 17.000 millones en la próxima década, según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario.​