HomeGanaderíaVuelven a postergar el traslado del Mercado de Liniers a Cañuelas

Vuelven a postergar el traslado del Mercado de Liniers a Cañuelas

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Legislatura porteña votó hoy una nueva prórroga para la entrada en vigencia de una ley sancionada en 2001, que prohíbe el ingreso de ganado bovino en pie a la Ciudad de Buenos Aires, para permitir el funcionamiento por un tiempo más del Mercado de Hacienda de Liniers previo al inicio de la actividad en su nueva sede en Cañuelas.

La extensión fue presentada por el legislador Daniel Del Sol, del bloque oficialista de Vamos Juntos, para llevar al 16 de mayo del 2022 el plazo para que comience a cumplirse la ley 622 de 2001, que establece la prohibición del acceso de ganado en pie al distrito porteño.

Con esta nueva aprobación, los legisladores alcanzaron la décimo séptima prórroga sancionada en el mismo sentido, la última de las cuales fue aprobada a fines de noviembre del 2021, cuando quedó fijada la fecha tope del 1 de abril.

En esta oportunidad, la extensión del plazo será por 45 días, tras lo cual deberá quedar operativa la nueva sede del Mercado para iniciar las operaciones.

“Las autoridades del Gobierno de la Ciudad y de la firma Mercado de Liniers acordaron demorar el traslado definitivo al nuevo predio en la localidad de Cañuelas, hasta que el Mercado Agro Ganadero se encuentre en condiciones de operar plenamente”, explicó Del Sol.

En ese sentido, precisó que “de esta manera, la adaptación y mudanza del mayor mercado de comercialización ganadera de Sudamérica se realizará de manera progresiva, en las dos ubicaciones, sin afectar la normal provisión de haciendas tanto para el consumo y exportación como así también para la formación de los precios de referencia en el país”.

spot_img

Últimas noticias

Funeral del Papa Francisco en el Vaticano EN VIVO: minuto a minuto del entierro

El funeral del papa Francisco se celebra el sábado en San Pedro; será enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.

Bolsa Mexicana subió hoy, 25 de abril, al cierre de una semana volátil

Los mercados operaron con señales mixtas ante tensiones comerciales y expectativas económicas. La economía mexicana mostró un desempeño en febrero más sólido de lo previsto.

Orbia recorta expectativas 2025 ante el probable efecto de una guerra comercial prolongada

Orbia realiza una optimización “muy significativa” de su presencia en el segmento de Construcción e Infraestructura.

Marco Lavagna del Indec confirma cambios al IPC: ¿cómo se medirá la inflación?

El titular del organismo estadístico reveló que la nueva metodología sumará plataformas como Netflix y telefonía móvil para reflejar hábitos actuales de consumo
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Álvaro Ferrés, presidente de la Aupcin: “Hay negocios de corral concretados para la post zafra por encima de US$ 5”

Frente a un escenario de escasa reposición, la faena de vaquillonas también aparece como una opción de negocio

En Plaza Rural, se dispersaron más de 32.000 vacunos en los dos remates celebrados en el mes de abril

En el segundo del mes, entre jueves y viernes, que incluía el Plaza Brangus, fueron 16.889 cabezas, o sea el 96,94% de la oferta. Como siempre con el BROU.

Cumbre Sudamericana Agroglobal en Buenos Aires: el agro regional busca más cooperación para enfrentar desafíos globales

Legisladores y referentes del agro de seis países se reúnen en el Congreso argentino para coordinar estrategias comunes frente a la incertidumbre económica y promover la integración sudamericana