16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

AFIP reglamentó beneficios fiscales por emergencia agropecuaria a productores afectados por sequía

La Resolución 5350/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece los procedimientos, los requisitos y las condiciones para poder acceder a los esquemas

Te puede interesar

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó hoy los procedimientos y requisitos para que los productores afectados por la sequía cuyos establecimientos se encuentran ubicados en una zona de emergencia agropecuaria, puedan acceder automáticamente a diversos beneficios fiscales.

La Resolución 5350/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece los procedimientos, los requisitos y las condiciones para poder acceder a los esquemas.
De esta forma, se le da una mayor precisión al Decreto 193 del pasado 9 de abril que dispone el otorgamiento automático de los beneficios previstos por la emergencia agropecuaria a los productores afectados por la sequía –para las declaraciones ya fijadas como las que se homologuen hasta fin de año-, simplificando, de esta forma, su acceso.

También se difieren los pagos del integrado del monotributo y de los saldos resultantes de las declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias, bienes personales y del fondo para la educación y promoción cooperativa.

Del mismo modo, podrán deducir en el balance impositivo de ganancias el 100% de los beneficios derivados de la venta forzada de hacienda bovina, ovina, caprina o porcina.

Además, la AFIP otorgará planes de facilidades de pago especiales para la regularización total o parcial de los pagos de la seguridad social, incluyendo intereses, multas y sanciones, con vencimientos acaecidos hasta el 31 de marzo último, inclusive.
La resolución de hoy establece que las autoridades provinciales le enviarán vía web a la AFIP la información contenida en los certificados de emergencia, para identificar correctamente y registrar a los sujetos beneficiados, incluyendo la Clave única de Identificación Tributaria (CUIT), la vigencia de la declaración y el número de la resolución ministerial que homologa la misma.

PUEDE INTERESARTE  El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la sequía

Para acelerar los plazos, las provincias tendrán hasta el día martes de la semana siguiente a la homologación de la declaración para enviar estos datos a la AFIP, y para las declaraciones emitidas hasta abril inclusive, lo podrán hacer hasta el próximo 9 de mayo.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °