HomeActualidadAlberto Fernández anunció un plan de obras para seis provincias del sur...

Alberto Fernández anunció un plan de obras para seis provincias del sur por 2.200 millones de pesos

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente Alberto Fernández anunció ayer un plan de obras de infraestructura para 19 municipios de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en el marco del programa Argentina Hace, por una inversión de 2.270 millones de pesos para este año.

Lo hizo durante una videoconferencia desde la residencia de Olivos que mantuvo con los intendentes de Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn, Rawson, Trelew, General Pico, Santa Rosa, Centenario, Cutral Có, Neuquén, Cipolletti, General Roca, San Carlos de Bariloche, Viedma, Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia.

Durante la comunicación, el mandatario señaló: “Somos una sola Argentina y tenemos que lograr el desarrollo de todo el territorio. Nosotros ya estamos pensando en cómo va a ser el día después porque Argentina tiene un horizonte y sabemos cuál es ese horizonte que tenemos que alcanzar”.

Y afirmó: “Debemos entender que la Argentina es todo, y que debemos llegar a todos los rincones porque si hay una carencia todos tenemos que ir a socorrerlo“.

El jefe de Estado expresó que “la Argentina tiene que volver a ponerse de pie inmediatamente después de que la pandemia termine, y este plan Argentina Hace es eso, es ver cómo llegamos a los intendentes, a los habitantes de nuestros pueblos para socorrerlos con mejor obra que los permita volver a la actividad y al acceso a servicios esenciales que hacen falta”.

El proyecto contempla la realización de obras de agua, saneamiento, y conectividad urbana; de equipamiento para jardines, clubes barriales, centros de atención a la mujer y de atención primaria de la salud; trabajos de infraestructura para rutas, vías de acceso y señalización; y de renovación de calzadas, colocación de mobiliario urbano, iluminación y construcción de veredas.

Participó de la videconferencia, desde Casa Rosada, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien subrayó que el programa busca “que la obra pública sea palanca para la reconstrucción de la Argentina, y para empezar a mover la rueda de la economía”.

Señaló también la importancia de que “este plan federal permita poner en marcha la obra pública con fuentes de trabajo genuinas, cuidando la salud de todos los trabajadores y las trabajadoras”.

Por su parte, los intendentes agradecieron la ayuda que brinda la Nación a nivel federal y explicaron cómo se llevará a cabo el programa Argentina Hace en cada municipio.

El plan Argentina Hace es un proyecto del Ministerio de Obras Públicas para la ejecución de trabajos de infraestructura en 2300 municipios de todo el país, cuyo objetivo es generar empleo local con paridad de género.

La nueva etapa del programa incluye la realización de obras en 83 grandes conglomerados urbanos y ciudades de 123 municipios de todo el territorio, por una inversión estimada de 30 mil millones de pesos para 2020 y 2021.

Además, ya comenzaron a realizarse trabajos en 40 municipios de la Región Metropolitana de Buenos Aires, y próximamente empezarán obras en el centro y norte de la Argentina.

spot_img

Últimas noticias

“Voy a consentir a mi papá porque está triste”: el video de Fabra con su hijo tras no ser convocado en Boca

A través de sus redes sociales, el colombiano mostró como Derec asegura que su padre esta desanimado porque "no lo concentraron para el partido".

Olavarría en vilo: qué hará el grupo que compre la parte brasileña de Loma Negra

La duda es si el agro, la minería, la energía y el petróleo podrán sustituir la ausencia de inversión pública en la facturación del complejo líder cementero.

“Una experiencia educativa y laboral”: Martín Ku y Nicolás Grossman se defendieron de la polémica promoción

Los ex “hermanitos” divulgaron una extraña convocatoria para mujeres jóvenes en Rusia y el video debió ser eliminado por Instagram.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

DONMARIO convoca a la 2° edición de la Jornada de Actualización Técnica de Trigo

DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica "JAT Trigo DONMARIO 2025", que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril.

Chile: SNA elige nuevo consejo para el periodo 2025-2027

La SNA eligió a 70 consejeros nacionales y 8 regionales, en el marco de un...

Opinión: Respuesta europea estratégica a los aranceles de Trump

Cristóbal Aguado Laza, Presidente de AVA-ASAJA responde los aranceles de Trump y analiza las...