HomeAgronegociosAnte el estrés hídrico, las plagas “tienen la mesa servida” y se...

Ante el estrés hídrico, las plagas “tienen la mesa servida” y se necesita el coraje de enfrentarlas

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ya no hay vuelta atrás: aunque se espera que La Niña comience a retroceder a partir de febrero, la mayor parte de la campaña gruesa mantendrá las condiciones de estrés hídrico que se han sentido en los últimos meses.

La consecuencia de eso es un incremento del estrés en los cultivos estivales, que estarán así más propensos a sufrir daños por los ataques de plagas.

“Con lluvias desparejas y plantas estresadas por altas temperaturas, ciertas plagas tienen la mesa servida. En las primeras etapas de la soja, la bolillera irá a los brotes y es donde más causará daños, los trips adultos rasparán y se perderá superficie fotosintética; y las arañuelas tendrán su alimento preferido y se reproducirán muy rápido”, destaca el Informe de Plagas de Mediados de Diciembre, elaborado por los asesores Laura Britos y Daniel Igarzábal para FMC.

plagas1 e1674505101166Para estos técnicos, la consecuencia de los años Niña es que “obligan a defender los cultivos más que en años normales”, porque precisamente las plantas estresadas toleran mucho menos a los insectos, y si el productor no actúa a tiempo, el resultado es una menor cosecha.

“La heterogeneidad de lluvias y el estado particular de cada lote es la normalidad, por eso el monitoreo es esencial para tomar decisiones profesionales que protejan la expresión de los rendimientos”, agregan Britos e Igarzábal como recomendación.

TRATAMIENTO DEFENSIVO

En este marco, una vez realizado ese monitoreo y determinado si la incidencia y severidad de los ataques justifica un tratamiento químico, desde FMC recomiendan el uso de Coragen, el insecticida más vendido del mundo y que, desde el año pasado, se fabrica también en Argentina.

Concretamente, en Pergamino, la compañía formula la molécula Rynaxypyr, base de este producto, lo que garantiza su disponibilidad para cuando el productor lo requiera, un aspecto muy importante en un contexto global en el que existen restricciones para poder acceder a algunos principios activos; sobre todo, aquellos que se importan.

El Gerente de Servicio Técnico de FMC, Juan Caporicci, recordó que “Coragen tiene la molécula de insecticida más vendida a nivel mundial, no solo por su eficacia sino también porque es banda verde”.

Y subrayó la importancia de que “en esta campaña, los productores pueden tener otra vez la tranquilidad de contar con Coragen para su plan de Manejo Integrado de Plagas (MIP), debido a que la producción local asegura la disponibilidad del producto”.

BENEFICIOS

Vale recordar que una de las principales ventajas de Coragen es su adaptabilidad a cualquier estrategia de MIP, tanto en soja como en maíz. Además, como se mencionó, hace un aporte al ambiente, por ser un producto banda verde: con bajas dosis por hectárea, posee altísima efectividad para el control de orugas, pero no afecta a otros insectos y microorganismos integrantes de la fauna benéfica para los cultivos.

Otra beneficio de Coragen es que permite combatir aquellas orugas que no se ven afectadas por los cultivos BT; es decir, aquellos que tienen una biotecnología que supuestamente los hace resistentes a estos insectos.

Por último, “un punto sobresaliente es que todavía no se han advertido casos de pérdida de sensibilidad o resistencias al uso de Coragen. Por todo esto, este producto es una herramienta fundamental para cualquier MIP”, cerró Caporicci.

spot_img

Últimas noticias

Boca Juniors presenta su nueva campera de invierno con diseño retro

Tres jugadores del conjunto de La Ribera posaron con las nuevas camperas retro que lanzó el club.

“El FMI debe brindar apoyo a la Argentina”, dijo José Luis Manzano

El empresario pidió la salida del cepo cambiario y elogió el rumbo económico de Milei.

La VTV no va más: así será el control de los autos desde ahora en Argentina

Los usuarios dejarán de visitar las plantas de verificación vehicular por una nueva disposición. ¿qué pasará de ahora en adelante?

“¿Querés matar al presidente? yo te banco”: la polémica frase de la hermana de Lali Espósito

Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Productores de cebada en EU temen a los aranceles ante caída del consumo de cerveza

Los préstamos vencidos y los crecientes pagos de intereses pesan a menudo sobre Mitch Konen, productor de cebada de Montana, mientras empaca heno y carga remolques en su remota granja con vistas a las nevadas Montañas Rocosas.

Argentina vuelve a exportar carne aviar a China tras el levantamiento de restricciones

China, el mayor destino de la carne aviar argentina, levantó las restricciones impuestas en...

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.