HomeActualidadÁrea libre de deforestación: simplifican procedimientos para la exportación de productos agrícolas

Área libre de deforestación: simplifican procedimientos para la exportación de productos agrícolas

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras la disposición de la Unión Europea para el ingreso y comercialización de granos en sus mercados a partir de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó la posibilidad a los productores agrícolas para que compartan información productiva a través de un servicio web.

Tras la disposición de la Unión Europea para el ingreso y comercialización de granos en sus mercados a partir de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó la posibilidad a los productores agrícolas para que compartan información productiva a través de un servicio web a las personas jurídicas inscriptas en el “Directorio de Esquemas de Diferenciación Agroindustriales” creado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

La Resolución General 5594/2024 estableció que la información productiva podrá ser compartida a través del servicio Sistema de Información Simplificado Agrícola – SISA”, en donde los productores deberán elegir la opción “Compartir datos IP” y seleccionar la persona jurídica con la cual desean compartir dicha información.

Según detalló el comunicado del organismo, se trata de gestiones que deben realizar los productores agrícolas para certificar que sus campos no han sido deforestados, requisito exigido por la Unión Europea a partir de 2025.

La información que los productores (excepto los de “derivados granarios”) deben suministrar a ARCA es dentro del “Sistema de Información Simplificado Agrícola – SISA”.

PUEDE INTERESARTE  Inversión de US$200 millones: La apuesta por exportar papas procesadas a mercados internacionales clave

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía creó a través de la Resolución N° 50/2024 el “Directorio de Esquemas de Diferenciación Agroindustriales” con el objeto de identificar, sistematizar y promover los esquemas de diferenciación para la agroindustria, que requieran el acceso a distintas fuentes de información pública para dar cumplimiento a estándares y regulaciones internacionales, facilitando así el proceso exportador.

“Tras esa creación, el organismo facilitó la posibilidad de compartir la información productiva con las personas jurídicas de ese directorio. El listado de las personas jurídicas inscriptas que brinde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a esta Agencia se encontrará próximamente publicado en el micrositio “Actividades Agropecuarias”, indica el comunicado.

Una vez manifestada la voluntad de compartir la información por parte de los productores, esta será puesta a disposición sin más trámite en el Domicilio Fiscal Electrónico de la persona jurídica seleccionada anteriormente y al solo efecto de su utilización para demostrar la trazabilidad de origen de los granos producidos.

Si bien la Resolución General 5594/2024 entró en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial, resultará de aplicación para las presentaciones correspondientes a la campaña agrícola 2024/2025 y sucesivas, realizadas a partir del 1 de octubre de 2024, detalla el comunicado.

spot_img
SourceNA

Últimas noticias

Choque y fuga en Caballito

Un conductor atropelló a una mujer y se fue del lugar.

Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI

También se negocia con BID y Banco Mundial

Caso Maradona: el enojo de los abogados por la falta de organización en el juicio

La Agencia Noticias Argentinas se encuentra en el Tribunal de San Isidro y los defensores manifestaron el mal manejo de la fiscalía con los testigos.

Oriana Sabatini acompañó a Paulo Dybala en su difícil operación: “Mi bebé guerrero”

La cantante compartió una postal del futbolista en la camilla post operación.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sun World incorpora cinco nuevos comercializadores de Autumncrisp

Cinco líderes de la industria se unen a la creciente red de Sun World...

Innovación en fresas en Egipto y Jordania

En enero, viveros de 12 países y un equipo de UC Davis se unieron...

Forjando el futuro del mercado de pitahaya

La fruta, también conocida como 'fruta del dragón', prospera en climas cálidos y húmedos,...