HomeActualidadBahillo destacó la capacidad argentina para producir alimentos de calidad con sostenibilidad...

Bahillo destacó la capacidad argentina para producir alimentos de calidad con sostenibilidad ambiental

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el encuentro, que sesionará durante dos jornadas consecutivas y que tiene en su agenda temas tales como los alimentos que ingresan a consulta pública y los avances con los grupos de trabajo vegano/vegetariano y de contaminantes orgánicos e inorgánicos y otros, se estableció el traspaso de la presidencia a la Sagyp para 2023.

Acompañado por el actual presidente de la comisión, el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia, Bahillo destacó “el compromiso y el trabajo de todos los que integran este espacio por mostrar a los mercados internacionales que pueden consumir con tranquilidad nuestros alimentos”.

Durante la reunión se analizó la propuesta de encuadre de bebidas fortificadas, adicionadas y con electrolitos; se presentaron los informes de diferentes grupos de trabajo, tales como los contaminantes en algas comestibles, harina de arroz, sal marina y bagazo cervecero seco.

También se abordaron criterios microbiológicos para el polen, hierbas para infusiones y huevos de caracol Helix “caviar de caracol”; y se trató la inclusión del hongo Ganoderma Lucidum al Código Alimentario Argentino.

En tanto, Collia explicó que la Argentina tiene “un avance significativo en calidad de alimentos y por eso contamos con el reconocimiento mundial”, al explicar que hay que “seguir generando nuevos desafíos sobre la base de un trabajo federal de cada una de las provincias”.

PUEDE INTERESARTE  Los perros también se cuidan la piel: una enfermedad que preocupa en caninos.

En lo que va del año se publicaron nueve Resoluciones Conjuntas entre la Secretarías de Calidad en Salud y Agricultura, Ganadería y Pesca, y se encuentran otras en trámite administrativo.

Por su parte, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, detalló que “se trata de un enorme trabajo que se traduce en la mejora y la eficiencia de la normativa nacional que regula los alimentos en el país y en el acompañamiento a nuestros productores, en especial de nuestras economías regionales”.

A su turno, la presidenta del Senasa, Diana Guillén, señaló que “hoy tenemos un Estado presente y activo en lo que respecta a la seguridad alimentaria; es importante poder seguir trabajando en las normativas año a año, y en el Código Alimentario Argentino desde una visión propositiva y de futuro”.

De la reunión participaron además la directora nacional del INAL-Anmat, Mónica López; el administrador nacional de la Anmat, Manuel Limeres; y el director de Agregado de Valor y Gestión de Calidad de la Sagyp, Pablo Morón.

La Conal es un organismo técnico que se encarga de asesorar, apoyar y hacer seguimiento del Sistema Nacional de Control de Alimentos (SNCA) en todo el país, y su presidencia es anual y de carácter alterno entre Sagyp y MSAL.

spot_img

Últimas noticias

“No duermo bien”: Paula Bernini habló con una tarotista que le dio un truco casero para recuperar la energía

La periodista de TN conversó en vivo con Unaquita Tarot, quien le compartió un ritual con sal y vela blanca para limpiar energías negativas.

Con Mauricio Macri a la cabeza, el PRO lanzó su campaña para la Ciudad

Además del expresidente, estuvieron María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta de trata en Bariloche

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

Dónde se vota en Rosario: padrón oficial para las elecciones 2025 de Santa Fe

Ya se puede consultar el padrón para votar en Rosario en las PASO del 13 de abril: se eligen concejales y convencionales para la reforma constitucional.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Un tratamiento de semillas biológico para ser un “promotor” del crecimiento en el trigo

La gran oferta de agua es un buen presagio para la siembra fina. Para aprovechar al máximo el potencial de las variedades de trigo, Biotrop propone el uso de Promotor, un producto biológico antifúngico y bioestimulante.

Exportaciones de arándanos chilenos cierran al alza, el mayor crecimiento estuvo en América Latina

El director ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile, Andrés Armstrong, quien explicó que los...

Tarifas de EE.UU.: APEAM reiteró su compromiso con la continuidad en la exportación de aguacate mexicano

Desde la Asociación indicaron que el aguacate mantendrá un arancel del 0%, siempre que...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com