Altos funcionarios de casi 30 países coincidieron esta semana en que la región, la mayor productora y exportadora global de productos agropecuarios, debe hacer oír su voz en la Cumbre que se propone sentar las bases para una transformación positiva en la forma de concepción, producción y consumo de alimentos.
Producir alimentos de forma sostenible es el gran desafío del Siglo XXI. Daniel Germinara, el nuevo gerente de Biosoluciones de UPL Argentina, explica qué son y qué aportan las biosoluciones a la agricultura.
A las 16:30 será la reunión con la cadena de valor del sector alimenticio, de la que participarán representantes de cámaras y empresas del sector alimenticio, de supermercados, de la mesa del trigo, del maíz y de la carne y los gremios.
La Canasta Básica Total (CBT) registró en enero un aumento del 4,2%, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó contar con ingresos por $56.459 para no caer debajo de la línea de la pobreza, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto se destacó que el sector yerbatero experimenta una importante demanda interna y externa y expresó que “esto no debe ser un problema sino un desafío”.
Además, indicó que "la expectativa es que este año el salario le gane a la inflación, para que se de una rueda de crecimiento positivo. Necesitamos fortalecer el salario para fortalecer el consumo, la producción y hacer que la rueda gire".
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados reanudará hoy el debate del proyecto que obliga a la industria de la alimentación a incluir en los envases de sus productos un etiquetado frontal con octógonos negros en el que advierta sobre los excesos de azúcares, sodio, de grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías.