HomeAgronegociosBASF abre las puertas del Centro Desarrollo Técnico en Tandil para conectar...

BASF abre las puertas del Centro Desarrollo Técnico en Tandil para conectar la innovación con los desafíos de los agricultores

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para BASF los productores agropecuarios, técnicos y profesionales del agro son prioridad, por eso, nuestros equipos trabajan para generar soluciones integradas adecuadas a cada zona como semillas, tratamiento de semillas, protección de cultivos y herramientas digitales con el objetivo de acercarse a una agricultura cada vez más sustentable y potenciar la productividad de los sistemas soja, maíz, trigo y girasol.

En esta ocasión, BASF organizó la primera Jornada Regional de 2025, una experiencia a campo en el Centro de Desarrollo Tecnológico de Tandil, con la participación de productores y asesores técnicos locales. El objetivo del encuentro fue que los expertos de BASF pudieran escuchar de primera mano los desafíos que enfrentan los productores, intercambiar experiencias y profundizar en las soluciones más adecuadas en semillas, protección de cultivos y digitalización para necesidades específicas.

Leandro Regueria, Gerente Sr Desarrollo Técnico de Mercado expresó: “Estos encuentros regionales a campo fueron pensados desde BASF como una manera de estar cerca de los productores de las principales zonas productivas del país. El productor agropecuario es parte fundamental de nuestro trabajo y todos los días nos desafiamos para generarle soluciones que se adecuen a cada zona y ambiente y que puedan gestionar su sistema de cultivo desde el principio hasta el final de la campaña, facilitando los desafíos de su día a día con nuevas tecnologías”.

Manejo de Malezas y Protección de Cultivos:

BASF cuenta variadas herramientas para lograr una cosecha más productiva y que se adecúan a cada ambiente. Las últimas novedades de BASF son el herbicida Voraxor®, el fungicida Melyra® y el inoculante sólido HiCoat® Dry, que llegaron a Argentina para ampliar el portfolio de soluciones para los productores, quienes buscan obtener mejores niveles de productividad cuidando el medio ambiente y atendiendo las necesidades de la sociedad. Además, durante la jornada se presentaron novedades en semillas de maíz BASF, girasol InSun® y soja Credenz® y nuevas funcionalidades de la herramienta digital xarvio® FIELD MANAGER, como el Mapeo Digital de Malezas con drones, servicio preciso, simple y sustentable, que durante el 2024 logró 6.100 usuarios registrados y 2,7 millones de hectáreas registradas.

Bajo el lema: “Por amor a la Agricultura, el trabajo más valioso sobre la Tierra; por el protagonismo de este sector en la producción de los alimentos que llegan a millones de hogares y emprendimientos”, BASF acompaña a los productores en el desafío de producir más, cultivando de una manera más sustentable.
Bajo el lema: “Por amor a la Agricultura, el trabajo más valioso sobre la Tierra; por el protagonismo de este sector en la producción de los alimentos que llegan a millones de hogares y emprendimientos”, BASF acompaña a los productores en el desafío de producir más, cultivando de una manera más sustentable.

Aimar Pena, Gerente de Marketing de Semillas de BASF aseguró: “En el negocio de semillas, lanzamos cada año nuevas variedades de soja e híbridos de girasol y maíz; este último un segmento nuevo que se apoya en Crop Protection y en nuevas tecnologías digitales como nuestra plataforma xarvio®. Nuestro crecimiento es continuo, con tecnologías como Enlist y Conkesta en soja, VIPTERA3 para maíz y Clearfield para girasol, lanzadas el año pasado”.  Además, Pena destacó que: “Este año, presentamos un girasol experimental Clearfield y dos nuevos maíces: BASF 5575 VT Triple PRO y 5747 VIPTERA 3 CL, que destacan por su alto rendimiento y estabilidad, cumpliendo con las expectativas de los productores y complementando nuestra gama de productos BASF”.

La innovación y la sustentabilidad como valor 

Adaptarse a las necesidades y desafíos que enfrentan los productores, trayendo innovación y nuevas tecnologías no sólo llevan inversión sino también tiempo. BASF invierte, para desarrollar sólo un producto comercial, más de 300 millones de euros en investigación y desarrollo, en un trabajo que suele durar entre 10 y 12 años; esta estructura combina ideas innovadoras con acciones concretas en el campo. Si lo miramos desde la inversión anual de Soluciones para la Agricultura de BASF, la compañía invierte € 900 millones por año aproximadamente, en múltiples desarrollos y estos niveles anuales de inversión se mantienen desde el año 2022 a la fecha. Como resultado BASF espera lanzar ocho nuevos ingredientes activos en protección de cultivo hasta el 2030.

La Estrategia de Soluciones para la Agricultura de BASF continúa firme buscando conectar a los clientes, con la innovación y la sociedad; donde entender y atender la realidad del productor agropecuario ocupa un lugar central con la digitalización y la sustentabilidad, como potenciadores en todas las decisiones de negocio. El objetivo es crear experiencias que no solo mejoren la productividad, sino que también impulsen prácticas más responsables con el medio ambiente.

spot_img

Últimas noticias

Norris se impuso en las prácticas libres 1 de Japón y todo apunta a que continuará el dominio de McLaren

El británico registró el mejor tiempo en el Circuito de Suzuka.

Cerró el Manhattan Club Grand Café en Belgrano y vecinos expresaron su sorpresa en las redes

El bar ubicado en Cabildo y La Pampa bajó la persiana tras décadas en el barrio. Usuarios en redes compartieron recuerdos, críticas y despedidas.

Horóscopo para Capricornio, Sagitario, Acuario y los 12 signos: la suerte de hoy viernes 4 de abril

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo del día en noticiasargentinas.com.

Los estadios que recibirán el Mundial de Canadá, Estados Unidos y México de 2026

El Estadio Azteca mexicano será el recinto de mayor capacidad de la Copa del Mundo.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Los perros también se cuidan la piel: una enfermedad que preocupa en caninos.

Asociada comúnmente a alérgenos de características ambientales, la Dermatitis Atópica Canina (DAC) se define como una enfermedad de predisposición genética, inflamatoria y pruriginosa, con manifestaciones clínicas características. Un profesional Drovet dio detalles de la misma y su tratamiento efectivo.

CDA 2025: los expertos revelan por qué este evento es imperdible

Comenzó la cuenta regresiva para el 3° Congreso de Distribuidores del Agro (CDA), que tendrá lugar el 29 de abril en GoldenCenter de la Ciudad de Buenos Aires. Sostenibilidad, logística, toma de decisiones en escenarios de incertidumbre, el impacto de otros mercados en el canal del agro y un diálogo apasionante para el cierre conforman el programa de capacitación.

Syngenta y PepsiCo reconocen a los productores por implementar prácticas de agricultura regenerativa

Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al agro, y PepsiCo, líder global en...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com