HomeActualidadCastagnani pidió "profundizar la trazabilidad hasta las góndolas" y dijo que hay...

Castagnani pidió “profundizar la trazabilidad hasta las góndolas” y dijo que hay productores al borde de la quiebra

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la tercera edición de la Expo Brangus de Primavera, realizada en la Sociedad Rural de El Zapallar en Chaco, Carlos Castagnani, presidente de la Confederación Rural Argentina (CRA), instó al Gobierno a profundizar la trazabilidad en la cadena de producción cárnica y a no detenerse en la obligatoriedad de la identificación electrónica individual en los frigoríficos. “Pedimos que la trazabilidad llegue hasta las góndolas de todos los argentinos,” afirmó.

CRA contra todos

En su intervención, Castagnani remarcó el rol central que el sector agropecuario juega en la economía nacional y señaló los actuales desafíos que enfrenta. “La sequía histórica, sumada a un mercado internacional en baja, ha dejado a muchos productores en una situación de rentabilidad nula o, incluso, al borde de la quiebra”, destacó. Con el 70 % de la agricultura en campos alquilados y precios históricamente bajos, urgió una revisión de las retenciones para aliviar la carga de los productores rurales.

Además, el presidente de CRA reconoció algunas medidas gubernamentales, como la baja de retenciones en sectores específicos, tales como la lechería y la carne, y la desregulación administrativa en varios trámites. En ese sentido, expresó su apoyo a la posible eliminación del cepo, una medida que el presidente de la Nación anunció y que Castagnani considera “esencial para el crecimiento del sector agropecuario.”

Con el 70 % de la agricultura en campos alquilados y precios históricamente bajos, urgió una revisión de las retenciones para aliviar la carga de los productores rurales.

Durante su discurso, el dirigente también abordó temas críticos para las economías regionales, como el impacto de los depredadores, especialmente jabalíes y ciervos, en las producciones locales. “Es fundamental que el Estado apoye a los productores en la lucha contra esta problemática, que afecta directamente a las economías regionales y al interior productivo,” subrayó.

- Advertisement -

También en contra del VISEC

Castagnani cerró con una declaración sobre la reciente salida de CRA de la plataforma VISEC, debido a las complejidades de cumplimiento con las exigencias de la Unión Europea, aunque celebró la prórroga otorgada por el bloque para facilitar un diálogo constructivo y adaptar los requisitos a la realidad productiva argentina.

La Expo Brangus de Primavera se consolidó como un espacio para el intercambio de ideas y el análisis de políticas clave para el sector, y reafirmó el compromiso de los productores rurales de superar los desafíos económicos y climáticos, apostando al desarrollo del país.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Argentina dice que no negociará con Burford por las acciones de YPF

Argentina no negociará con Burford Capital, la firma que lidera el esfuerzo por cobrar una sentencia de US$16.

En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones

La Bolsa argentina cambia su horario de negociación para alinearse con Estados Unidos

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) comunicó que, desde el lunes 28 de julio, el horario de operación en en los segme

Colombia retomará la venta de energía a países vecinos tras aumento en las lluvias

El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció este viernes que retomará la venta de e

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Esto es lo que ganarán los choferes de colectivo en agosto de 2025

Choferes de corta y media distancia recibieron un aumento salarial en julio 2025, con un básico sobre $1

Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...

Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a