HomeMercadosComentario diario del Mercado Físico de Rosario del jueves 24 de octubre

Comentario diario del Mercado Físico de Rosario del jueves 24 de octubre

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la sesión de hoy, el mercado de granos local mostró un mayor dinamismo comercial en comparación con el miércoles, destacando la reaparición de valores abiertos de referencia por soja.

En este sentido, las propuestas de la jornada por la oleaginosa se ubicaron por encima de los registros vistos al inicio de la semana, lo que incentivó la concertación de negocios. Por su parte, el maíz amplió su abanico de posibilidades de entrega, mostrando cotizaciones al alza tanto para las fijaciones de mercadería -segmento de interés entre los operadores- como para las entregas diferidas del cereal.

En el caso del trigo, se redujo la cantidad de compradores activos y de ofertas, al tiempo que las cotizaciones se mostraron mayoritariamente estables. Finalmente, el girasol mantuvo ofrecimientos constantes entre ruedas y el sorgo no presentó valores abiertos de referencia.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron mayoritariamente al alza. El trigo concluyó con ganancias, respaldado por el alza del maíz, mientras los operadores siguen atentos a las posibles consecuencias de los planes de Rusia para regular las exportaciones en la región del Mar Negro.

Luego, el fuerte aumento en las ventas de exportación estadounidenses, llevaron al maíz a cerrar en positivo por cuarta sesión consecutiva. Las ventas netas de maíz para la cosecha actual y la próxima alcanzaron 4.183.777 toneladas en la semana terminada el 17 de octubre, superando las expectativas y registrando el mayor volumen semanal desde mayo de 2021, según informó el USDA.

Por último, la soja anotó subas en el grueso de sus contratos, luego de que el USDA informara que las ventas netas de exportación de la oleaginosa estadounidense para la campaña actual y la próxima alcanzaron un máximo en ocho semanas, totalizando 2.151.743 toneladas.

Tipo de cambio

El tipo de cambio del Banco Nación fue 983,0000 / 986,0000; + 0,05% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 985,9167; + 0,11% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.022,8100; -0,11% respecto al cierre anterior.

ROFEX

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 743.967 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.004.234 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

OCT4

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

994,000

1022,000

1053,500

1089,000

1118,000

MAR5

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

1149,000

1177,500

1209,000

1238,000

1270,000

SOJA

En la sesión de hoy, el mercado de soja volvió a registrar propuestas abiertas de compra por parte de las fábricas locales, en una jornada en donde el mayor dinamismo comercial se concentró durante la mañana, disminuyendo a medida que avanzaba la rueda

En materia de precios, la mejor oferta abierta para la entrega disponible, contractual y para las fijaciones de mercadería se ubicó en valores de $ 310.000/t, por encima de los registros vistos al comienzo de la semana. No obstante, la página oficial de SIO-Granos mostró operaciones acordadas en torno a los $315.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

312.500

310.000

185.000

Chicago (US$)

366,07

366,53

472,81

Matba (US$) Nov.

319,70

318,50

467,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

GIRASOL

Por el lado del girasol, la tendencia de precios fue estable. Por el tramo disponible se ofrecieron $ 355.000/t y a ofrecer, mientras que la descarga entre diciembre y marzo de 2025 volvió a situarse en los US$ 350/t, sin cambios entre jornadas.

TRIGO

En cuanto al trigo, se registró un descenso en la cantidad de compradores activos, ante un mercado que continúa reflejando un discreto volumen de operaciones.

Para la entrega de mercadería desde el 28 del corriente mes, se volvieron a ofertar $ 195.000/t, sin cambios entre ruedas. Por otra parte, la entrega en el mes de octubre se sostuvo en valores de $ 190.000/t.

Con relación al cereal de la campaña 2024/25, la oferta para la descarga en noviembre se ubicó al igual que ayer en los $ 195.000/t, mientras diciembre cayó hasta los $ 190.000/t, resultando en una merma de $ 5.000/t entre jornadas.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

203.000

204.500

88.000

Chicago (US$)

213,67

212,57

215,78

Matba (US$) Dic.

208,00

207,10

249,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

MAÍZ

En maíz contó con un recorte marginal en la cantidad de participantes, en una jornada en donde el nivel de actividad fue superior respecto del miércoles.

Con relación a los precios, para los tramos cortos de negociación, por la mercadería disponible se ofertaron $ 180.000/t, mismo valor ofrecido para el tramo contractual, que se mantuvo estable entre ruedas. Asimismo, para las fijaciones de mercadería, la mejor oferta del día se encontró en los $ 185.000/t, mostrando una suba de $ 5.000/t.

Respecto a las entregas forwards, el tramo noviembre-diciembre trepó hasta alcanzar los $ 182.000/t, es decir, una suba de $ 2.000/t con relación al miércoles.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

180.000

182.900

95.000

Chicago (US$)

240,03

240,12

193,00

Matba (US$) Dic.

191,00

190,30

215,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

A diferencia de ayer, el mercado de sorgo no registró valores abiertos de referencia.

spot_img

Últimas noticias

San Lorenzo no quiere abandonar la pelea y recibe a Lanús en el Bajo Flores

El "Ciclón" quiere subirse a lo más alto de su zona, mientras que el "Granate" quiere encontrar la regularidad y afianzarse en puestos de clasificación.

Djokovic se mide ante Korda con el objetivo de avanzar a las semifinales del Masters 1000 de Miami

El serbio quiere llegar a los 100 títulos como profesional.

El fuerte comunicado de Elba Marcovecchio que apunta a Wanda Nara: “Los chicos no son objetos”

La abogada de Mauro Icardi se manifestó en redes tras la polémica con las hijas de su representado.

Sergio Leavy cargó contra Lijo y García Mansilla: “Nos mintieron en la cara a todos”

El senador nacional por la provincia de Salta aseguró que los jueces plantearon que no asumirían por decreto durante su exposición en la Comisión de Acuerdos.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sun World incorpora cinco nuevos comercializadores de Autumncrisp

Cinco líderes de la industria se unen a la creciente red de Sun World...

Innovación en fresas en Egipto y Jordania

En enero, viveros de 12 países y un equipo de UC Davis se unieron...

Forjando el futuro del mercado de pitahaya

La fruta, también conocida como 'fruta del dragón', prospera en climas cálidos y húmedos,...