HomeClima"Del rojo a los primeros azules": así impactaron las lluvias en las...

“Del rojo a los primeros azules”: así impactaron las lluvias en las zonas productivas

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las últimas dos semanas auxiliaron al sector en un mes clave del trigo y de la siembra gruesa. El máximo registro de esta semana fue el de Maria Teresa con 128mm. Le siguen Classon, Labordeboy, Santa Teresa y Pozo del Molle con valores de 106 a 112 mm.

Fuera de la región núcleo, el alivio fue mucho más acotado para el sur de La Pampa, el sur de Buenos Aires y NOA. “Se han superado ampliamente los valores normales de octubre, aunque la recuperación de los suelos sigue siendo muy despareja.

El sudeste de Córdoba, por ejemplo, tiene sectores que, en 10 días, pasaron de sequía a potenciales excesos hídricos, y el norte de Santa Fe no logra salir del escenario deficitario”, explica el consultor Elorriaga. “Octubre entregó todo lo que se le pedía y mucho más. Y todavía existe la probabilidad de que ocurran nuevas precipitaciones en el final del mes o en los primeros días de noviembre”, agrega el especialista.

Del rojo a los primeros azules

duo mapas reservas info

El miércoles 10 de octubre, la imagen de reserva de agua para el 1er metro (tomando el consumo de una pradera de gramíneas) mostraba que el 80% de la región estaba en sequía. 14 días después, (imagen actualizada al jueves 24/10) el cambio es abrupto, hay un nuevo escenario: los excesos ocupan el 5%, las reservas óptimas y abundantes el 33% y las adecuadas el 52% de la región. Mientras que con reservas escasas, solo el 10%.

Cómo continuarán los pronósticos

No se descarta la ocurrencia chaparrones en el comienzo del próximo periodo de pronóstico, jueves 31 de octubre.

“Octubre entregó todo lo que se le pedía y mucho más. Y todavía existe la probabilidad de que ocurran nuevas precipitaciones”, dice el consultor Elorriaga.

Octubre: el 2do evento importante de lluvias dejó un promedio de 76 mm y la región ya supera las medias mensuales

lluvias acumuladas 1

 

spot_img

Últimas noticias

“Soportar los desprecios”: la sugestiva frase de Victoria Villarruel en Viernes Santo

Victoria Villarruel habló de “soportar los desprecios” en Viernes Santo y la frase es leída como crítica velada a su aislamiento en el gobierno de Javier Milei.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Revelan que Estados Unidos propone que Ucrania no entre a la OTAN y ceda territorios

Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.

El gobierno de Bolivia repudió a Javier Milei por su “intromisión a la soberanía y la dignidad nacional”

El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su "más enérgico repudio a los comentarios ofensivos" del presidente de la Argentina.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...

Puerto de Rotterdam experimenta retrasos y congestión

Las demoras son un efecto secundario de las huelgas laborales durante un aumento del...

Columna: Impuesto al mayor valor obtenido en la enajenación de inmuebles ubicados en zonas de ampliación del límite urbano

Por Boris Ureta, abogado Jefe de Tributario & Corporativo de Araya & Cía. Abogados....