HomeActualidadComenzó la inscripción para el cupo de exportación de cortes de carne

Comenzó la inscripción para el cupo de exportación de cortes de carne

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca abrió este martes la inscripción para el contingente arancelario de carne vacuna deshuesada, fresca, enfriada o congelada con destino a Estados Unidos, para el ciclo comercial 2024.

La medida se dispuso mediante la Resolución 477/2023 publicada en el Boletín Oficial, y regirá por quince días corridos para un cupo tarifario anual de 20.000 toneladas, según lo establecido por el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA).

En la resolución se detallan los requisitos administrativos que deberán cumplir los interesados de la industria, las plantas frigoríficas exportadoras y los grupos de productores y asociaciones de razas bovinas.

Asimismo, se fundamenta el plazo de inscripción en que “para que la finalización de un ciclo comercial y el inicio del siguiente no afecten el normal desenvolvimiento de la operatoria comercial entre la República Argentina y los Estados Unidos de América, resulta adecuado habilitar adelantos de cupo mientras se resuelve la adjudicación definitiva del período”.

- Advertisement -

“El régimen normativo debe asegurar el abastecimiento regular de carnes a lo largo de todo el período para lograr la consolidación de una ‘Marca País’ en el mercado estadounidense”, agregó la norma, que indicó que “deviene necesario fijar el período de inscripción para el ciclo comercial 2024, así como los requisitos a los que deberán atenerse los postulantes a la cuota”.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

MercadoLibre busca reforzar compras de moda y belleza para mantener liderazgo en la región

El mayor marketplace de América Latina y la empresa más valiosa de la región, MercadoLibre (MELI) tiene en Brasil su

Bolsa Mexicana cae hoy, 17 de julio, tras resultados de Walmex y señales mixtas del exterior

La Bolsa Mexicana de Valores culminó la jornada del jueves con avances, en una sesión marcada por la publicación de r

Paro arrocero en Colombia: fracasó primer intento de acuerdo con productores

El paro de arroceros en Colombia continuará luego de que fracasara el primer acercamiento con el Gobierno Nacional en

Moody’s sube calificación soberana de Argentina por dos escalones y ve riesgo a la baja

Moody’s Ratings subió este jueves la calificación crediticia de Argentina dos escalones, desde Caa3 hasta Caa1, y cam

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Chips, sensores y satélites, la revolución hacia un campo digital

Robots que ordeñan y monitorean el estado de salud de las vacas; ecografías para mamás cerdas; maquinarias que se man

La exportación de ganado en pie ha sido un componente clave de la economía uruguaya

Ante la decisión del gobierno  de suspender los permisos de exportación del ganado en pie es bueno poner en contexto

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor...

Con el foco puesto en el insecto que traslada el Huanglongbing (HLB) -pero con el potencial de aplicarlo luego a otro