jueves 23 enero 2025

Comercialización de maíz, soja y trigo en agosto 2024 en Entre Ríos

Durante el mes de agosto, en la provincia se comercializaron 86.280 toneladas de maíz, 79.344 toneladas de soja y 92.332 toneladas de trigo. Mientras que las ventas de soja y maíz fueron relativamente regulares a lo largo del mes, en la tercera semana se evidenció un salto en las ventas de trigo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Durante el mes de agosto, en la provincia se comercializaron 86.280 toneladas de maíz, 79.344 toneladas de soja y 92.332 toneladas de trigo. Mientras que las ventas de soja y maíz fueron relativamente regulares a lo largo del mes, en la tercera semana se evidenció un salto en las ventas de trigo.

lAUTY 2

Toneladas comercializadas acumuladas en el mes de agosto de 2024 en Entre Ríos. Fuente: BOLSACER en base a SIO Granos.

Respecto al precio al cual se comercializó durante el mes, utilizando como fuente las operaciones cargadas para la provincia en SIO Granos, se observan oscilaciones para los tres principales cultivos, con mayor volatilidad en el trigo, mientras que la soja tendió a caer, y el maíz presentó mayor estabilidad. En promedio, el maíz se comercializó a $159.000, la soja a $284.000 y el trigo a $229.000.
Para la primera quincena del mes, las altas expectativas de producción estadounidense de soja presionaron el precio a la baja. Si bien para el maíz también se elevaron dichas expectativas, una mejora en la cantidad demandada a nivel mundial contribuyó a la estabilidad. Para el trigo, se combinaron expectativas de mayor demanda del cereal sumado a cierta estabilidad en la oferta mundial, reflejada en una leve tendencia alcista en los precios. En las últimas semanas del mes se observó cierta recuperación de la cotización disponible para la soja, estabilidad en el maíz y suave caída en el precio del trigo, tomando como fuente la pizarra de Rosario.

PUEDE INTERESARTE  Chicharrita del maíz: undécimo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo

lAUTY 1

Participación de las toneladas comercializadas durante el mes de agosto sobre el total de 2024

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img