13.3 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Te puede interesar

Agrofy, la plataforma de e-commerce para el agro líder en Latinoamérica, lanzó una nueva edición de su tradicional “Agroweek”, un hot sale con descuentos de hasta 35% para la compra de maquinarias, insumos y otros bienes que utilizan el campo y la agroindustria.

La gran venta de temporada comenzó este lunes 20 de marzo y se extenderá hasta el viernes 10 de abril. Participarán más de 30 empresas que sacarán a la venta más de mil productos con precios promocionales.

Con esta “Agroweek Precampaña”, Agrofy le ofrece al productor la posibilidad de prepararse para un nuevo ciclo productivo, consiguiendo productos con precios y condiciones únicas por tiempo limitado, lo cual toma especial relevancia en el arranque de una campaña desafiante luego del impacto de la sequía en la última temporada.

A los descuentos que establecen las marcas se agregan las bonificaciones exclusivas del marketplace de Agrofy. De esta manera, categorías como herramientas complementan un 25% de descuento más un 10% adicional si se paga con tarjeta Visa Agro.

En concreto, los descuentos y topes por categoría son los siguientes:

  • Infraestructura y Tecnología para el Agro: hasta 25% (con tope de U$S 500 o $ 97.500)
  • Maquinaria: hasta 8% (con tope de U$S 2.000)
  • Insumos agrícolas: hasta 8%
  • Vehículos: hasta 15% (con tope de U$S 500 o $ 97.500)
  • Herramientas: hasta 25% (con tope de U$S 500 o $ 97.500)

Un ejemplo concreto: un productor que quiera adquirir una maquinaria que vale U$S 100.000 (un valor habitual para la categoría) Puede conseguir un ahorro de U$S 12.000: U$S 10.000 por la bonificación con cualquier tarjeta Visa Agro, que no tiene tope, y U$S 2.000 por el 8% de descuento, con tope de U$S 2.000, que tendrá en general el rubro maquinaria.

“En esta precampaña, antes del inicio de la siembra fina, queremos llevarles a los productores, que vienen golpeados por la sequía, la opción de adquirir un paquete de insumos y tecnología con condiciones diferenciales únicas de precio y de descuento que les permitan poner foco en la rentabilidad de su producción. Además, cada Agroweek es una oportunidad más para acelerar la adopción del e-commerce en el agro” detalló Esteban Giammalva, Manager de Branding y Comunicación de la compañía.

LOS BENEFICIOS DEL ECOMMERCE EN EL AGRO: UNA TRANSFERENCIA GENERACIONAL

¿Cómo el comercio electrónico en el agro beneficia a toda la familia, incluyendo a las generaciones más experimentadas? La respuesta es simple: a través de la transferencia generacional de conocimiento y experiencia.

El testimonio de Victoria Baiñ es un ejemplo perfecto de cómo el ecommerce puede mejorar la vida de las personas en el campo. Gracias a su nuera, Victoria, descubrió la plataforma de Agrofy y pudo aprovechar una oferta especial durante la Agroweek para comprar el alambre que necesitaba de manera rápida y eficiente.

“Compré en Agrofy gracias a una oferta que me envió mi nuera, que sabía que estaba buscando alambre 17/15, justo cuando se hizo una Agroweek. La verdad que se resolvió todo muy rápidamente, la plataforma es muy amigable; mi experiencia fue muy satisfactoria. Como yo estoy de manera permanente en el campo, me resulta muy práctico poder observar promociones y ofertas de manera online, y también poder comparar precios”, precisó Victoria.

La experiencia de Victoria y la de miles de productores que ya compraron en Agrofy, demuestra que el comercio electrónico en el agro no es solo para los jóvenes y nativos digitales. Todos pueden aprovechar los beneficios que la digitalización trajo al agro gracias a soluciones digitales desarrolladas para generar una experiencia de compra más simple y eficiente.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
13.3 ° C
14.9 °
10.8 °
76 %
4.6kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °