HomeAgronegociosRosario se prepara para el 9° Congreso Veterinario Latinoamericano: “Queremos que la...

Rosario se prepara para el 9° Congreso Veterinario Latinoamericano: “Queremos que la comunidad salga enriquecida”

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Congreso Veterinario Latinoamericano regresa a Rosario con la expectativa de superar lo logrado en ediciones anteriores. Este encuentro, organizado por Drovet, se ha consolidado como uno de los espacios más relevantes para el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la sanidad animal, tanto en el ámbito de los animales de compañía como en el de producción.

El evento se llevará a cabo el 13 y 14 de junio en el Complejo Metropolitano de Rosario, y convocará a profesionales, empresas, laboratorios, académicos y técnicos de todo el país y de la región.

Desde Drovet —empresa especializada en la distribución de medicamentos e insumos veterinarios— aseguran que esta novena edición será especial por varias razones. Una de ellas es que la compañía cumple 50 años de actividad ininterrumpida, y busca coronar ese aniversario con un congreso que deje huella.

“Lo que esperamos de este Congreso es aportar un gran valor agregado a toda la comunidad veterinaria. No solo queremos que participen, sino que se lleven herramientas, contactos, información y oportunidades concretas que enriquezcan su labor diaria”, afirmó Martín Dilucca, gerente general de Drovet.

En la edición 2024, el evento reunió a más de 1.200 asistentes y más de 35 sponsors, que llenaron las instalaciones del Complejo Metropolitano. Este año, la expectativa es aún mayor, tanto en convocatoria como en calidad de propuestas.

- Advertisement -

Tres pilares: formación técnica, networking y beneficios comerciales

El enfoque de esta edición estará estructurado en tres ejes principales: conocimiento, intercambio profesional y beneficios comerciales.

  1. Conocimiento:
    El programa incluirá charlas técnicas, mesas redondas y disertaciones magistrales con especialistas nacionales e internacionales, distribuidos en dos grandes bloques temáticos: uno centrado en animales de compañía y otro orientado a animales de producción. Cada segmento abordará desafíos sanitarios actuales, nuevas tecnologías diagnósticas, estrategias de prevención y tratamientos, así como novedades regulatorias y de mercado.

    “Las temáticas son seleccionadas con una mirada estratégica, buscando que lo que se expone sirva para mejorar la práctica clínica o productiva, y también para anticipar cambios en la industria”, detalló Dilucca.

    - Advertisement -
  2. Networking:
    Uno de los rasgos distintivos del Congreso es el espacio de interacción entre los asistentes. Se generarán instancias informales de relacionamiento, zonas de descanso y alimentación compartidas, además de actividades sociales, pensadas para fortalecer vínculos entre profesionales del sector, técnicos, distribuidores, veterinarios independientes y representantes de laboratorios.

  3. Beneficios comerciales:
    El evento incluirá rondas de negocios, lanzamientos de productos, promociones exclusivas y stands comerciales donde los laboratorios y empresas proveedoras podrán exhibir novedades. Se espera que varias firmas presenten productos inéditos para el mercado argentino, aprovechando la visibilidad que ofrece el Congreso.

    “Los beneficios exclusivos que ofrecen nuestros socios comerciales convierten al evento en una verdadera oportunidad también desde lo económico”, agregó el gerente de Drovet.

Un encuentro que también celebra 50 años de trayectoria

Fundada en 1975, Drovet ha desarrollado una sólida red de distribución que alcanza a profesionales veterinarios en todo el país, tanto en zonas urbanas como rurales. Su trayectoria, marcada por la innovación y la cercanía con los veterinarios, es uno de los motivos por los que la empresa goza de un fuerte reconocimiento en la comunidad agropecuaria y profesional.

“Cumplir 50 años no es algo menor. Queremos que esta edición del Congreso sea una celebración y, al mismo tiempo, una renovación de nuestro compromiso con quienes trabajan por la salud animal en Argentina y en la región”, expresó Dilucca.

La empresa también ha sido pionera en la integración de la formación continua como parte de su estrategia de fidelización y crecimiento. El Congreso Veterinario es parte de ese enfoque, que busca que cada cliente también sea parte de una comunidad de aprendizaje y actualización permanente.

PUEDE INTERESARTE  Trazabilidad digital del ganado: la tecnología que revoluciona la sanidad animal y abre nuevos mercados

Cómo participar y acceder a entradas

El cronograma del Congreso comenzará el viernes 13 de junio a las 8.00, con las acreditaciones y un acto de apertura a las 9.15. A partir de ese momento, y hasta el sábado a la tarde, los asistentes podrán elegir entre diversas actividades simultáneas, según su especialidad o interés.

Para asistir, existen dos modalidades:

  • Entrada sin costo: Se puede obtener solicitando un código de acceso a través del vendedor de Drovet o del laboratorio de confianza.

  • Entrada paga: Disponible para compra directa mediante la plataforma Eventbrite, con cupos limitados.

Toda la información del evento, incluidos los oradores confirmados, las temáticas, el cronograma completo y las instrucciones para registrarse, está disponible en el sitio oficial:
👉 www.congresoveterinario.com.ar

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Un estudio reveló cuándo llegaron a Sudamérica los perros domésticos

Científicos del CONICET participaron de un estudio internacional que logró develar las condiciones de la introducción de los perros a esta parte del continente.

Crecen cuestionamientos por la forma de medir el déficit fiscal

Un sector de los economistas apunta a la forma en que se presenta la información.

Se conocen más detalle sobre el final de Viviana Canosa en El Trece: “No es ella…”

El chimentero Damián Rojo dio más información sobre el levantamiento de Viviana en Vivo.

Tucumán y Salta suman conexión internacional con nuevos servicios de Copa Airlines

La operación fue autorizada por el Gobierno nacional.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Zespri prevé sólidos retornos para sus productores en la temporada 2025/26

La comercializadora neozelandesa ya ha exportado más de 110 millones de bandejas de kiwis,...

Aguacate Hass de Guatemala más cerca de Estados Unidos

La fruta representa una oportunidad clave para fortalecer el sector agrícola del país, abriendo...

El boom de las superfrutas: mercado global superará los USD 35 mil millones para 2032

Las superfrutas, como el açaí, las bayas de goji y las granadas, son reconocidas...