La Cooperativa Guillermo Lehmann, con una sólida trayectoria de más de 74 años en el sector agropecuario, ha dado un paso estratégico al diversificar sus operaciones. Recientemente, ha lanzado una nueva línea de alimentos balanceados para perros y gatos, bajo la marca Local, con un enfoque innovador que pone en valor la calidad de las materias primas y un compromiso total con la sostenibilidad ambiental. Este producto llega al mercado para satisfacer una creciente demanda de los consumidores y contribuir al bienestar de las mascotas, ahora vistas como un miembro más de la familia.
En una entrevista exclusiva con Gonzalo Turri, director ejecutivo de la cooperativa, nos compartió detalles sobre este emocionante lanzamiento y las motivaciones detrás de este proyecto que, además de expandir el negocio, responde a las tendencias y necesidades del mercado argentino.
El mercado de alimentos para mascotas: una oportunidad en crecimiento
El mercado de alimentos para mascotas ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años. Según cifras de 2024, este mercado alcanzó los 1.500 millones de dólares en facturación y, según estimaciones de expertos, se espera que se duplique para 2029. Ante este panorama, la Cooperativa Guillermo Lehmann ha decidido capitalizar su experiencia en nutrición animal, un campo en el que ya tiene una sólida presencia con sus productos para bovinos, para ingresar en el sector de alimentos para mascotas.
“Vimos una oportunidad de aprovechar nuestra experiencia en la producción de alimentos balanceados, que ya era reconocida en el mercado agropecuario, para dar el siguiente paso y ofrecer productos para un segmento que está en pleno auge en Argentina: las mascotas”, comentó Turri. La decisión de entrar en este mercado no fue casual, ya que la cooperativa ha sabido identificar las tendencias globales y nacionales, donde la relación entre las personas y sus animales ha cambiado profundamente, con un fuerte enfoque en la salud y el bienestar de las mascotas.
Inversión estratégica: de la experiencia a la innovación
La Cooperativa Guillermo Lehmann no escatimó esfuerzos en la creación de su nueva planta de producción para alimentos para mascotas, ubicada en San Jerónimo Norte, provincia de Santa Fe. La cooperativa decidió construir una planta completamente nueva, alejada de las instalaciones utilizadas para la producción de alimentos para bovinos, lo que les permitió garantizar que las condiciones de producción fueran óptimas para este nuevo producto.
La inversión fue significativa: seis millones y medio de dólares, que fueron destinados a la construcción de la planta, la compra de maquinaria y equipos, y la contratación de personal. Lo más destacable de esta inversión es que fue financiada completamente con recursos genuinos de la cooperativa, lo que refleja la prudencia y solidez financiera de la organización, que se basa en la gestión responsable de los recursos de sus 2.500 socios.
“Desde el principio, sabíamos que este proyecto debía ser una inversión importante, tanto en términos de infraestructura como de innovación. Sin embargo, confiamos en que esta diversificación nos permitirá generar un impacto positivo en el mercado de mascotas, mientras continuamos afianzando el legado de nuestra cooperativa”, expresó Turri.
Enfoque en sostenibilidad: una propuesta diferenciada
Uno de los valores que distingue a la nueva línea Local es su firme compromiso con la sostenibilidad. En un mercado tan competitivo como el de los alimentos para mascotas, que ya está dominado por grandes multinacionales, la cooperativa apuesta por una propuesta de valor diferente. La planta de producción será la primera en Argentina en medir su huella ambiental, lo que incluye la huella de carbono tanto de la producción de los alimentos como del impacto ambiental generado por el consumo de los mismos.
Este enfoque es clave para la cooperativa, que ha destacado la importancia de utilizar materias primas locales y sostenibles, provenientes de la región productiva de Argentina. Además, para neutralizar las emisiones de carbono generadas por la producción y el consumo de los productos, la cooperativa ha destinado parte de sus reservas forestales a compensar la huella ambiental de la fabricación y distribución de los alimentos.
“Sabemos que los consumidores actuales están cada vez más comprometidos con el medio ambiente y la sostenibilidad. Por eso, nuestra propuesta no solo incluye alimentos saludables y de alta calidad para las mascotas, sino también un compromiso real con la protección del planeta”, afirmó Turri.
Un valor agregado: consultoría etológica
La línea de productos Local no solo se centra en la calidad del alimento, sino que también ofrece un servicio adicional que podría marcar la diferencia en el mercado: la consultoría etológica. Los tutores de mascotas podrán acceder a asesoramiento especializado por parte de etólogos, expertos en el comportamiento animal, para garantizar que sus perros y gatos vivan en armonía en el hogar.
Este servicio representa un valor agregado único que refuerza el vínculo entre las mascotas y sus dueños, además de proporcionar herramientas para mejorar la calidad de vida de los animales. “Queremos que la relación entre el tutor y la mascota sea lo más positiva posible. Por eso, además de un producto premium, les brindamos herramientas para cuidar y comprender mejor a sus animales”, destacó Turri.
Competencia y desafíos en un mercado saturado
El mercado de alimentos para mascotas es altamente competitivo, con grandes multinacionales dominando más del 50% del mercado. Sin embargo, la Cooperativa Guillermo Lehmann tiene la convicción de que puede ganar terreno al ofrecer productos que no solo sean de alta calidad, sino que también estén alineados con las demandas de los consumidores conscientes del impacto ambiental.
Para lograrlo, la cooperativa trabajará en posicionarse como una alternativa sostenible y responsable, con productos que cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad para los animales.
“Creemos que nuestra estrategia de diferenciación basada en la sostenibilidad y el enfoque en la salud de las mascotas nos permitirá posicionarnos con éxito en este mercado tan competitivo. Sabemos que los primeros pasos siempre son los más difíciles, pero estamos preparados para enfrentar los desafíos que se presenten”, concluyó Turri.
Expectativas para el futuro
Aunque el entorno macroeconómico en Argentina sigue siendo incierto, la Cooperativa Guillermo Lehmann es optimista con respecto al futuro. Gonzalo Turri destacó que, si bien los márgenes de rentabilidad se han visto reducidos en el sector agropecuario debido a la inflación y otros factores económicos, la cooperativa confía en su capacidad para seguir creciendo a través de la eficiencia y la profesionalización.
“Creemos que la Argentina tiene un futuro promisorio, pero para llegar a ese futuro, necesitamos pasar por un proceso de transición. En ese camino, las empresas como la nuestra, que se enfocan en la productividad y la sostenibilidad, tendrán las mejores oportunidades de seguir creciendo”, señaló.
Lanzamiento de la línea Local
La nueva línea de alimentos para mascotas Local estará disponible a partir de la primera semana de abril de 2025, y se podrá encontrar en las principales pet shops y veterinarias de Argentina. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para la cooperativa, que sigue demostrando su capacidad de innovación y adaptación a los cambios del mercado.
Sin lugar a dudas, la entrada de la Cooperativa Guillermo Lehmann en el mercado de alimentos para mascotas abre una puerta a nuevas oportunidades, tanto para la cooperativa como para los consumidores que buscan productos de calidad y responsables con el medio ambiente.