lunes 13 enero 2025

Córdoba: con la cosecha de cultivos estivales finalizada, se realizó una nueva estimación de producción

Con la cosecha de cultivos estivales finalizada, se realizó una nueva estimación de producción. La producción de maíz se estimó en 18 millones de tn. lo que representa un 58% más que la campaña pasada, marcada por una sequía sin precedentes, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Con la cosecha de cultivos estivales finalizada, se realizó una nueva estimación de producción. La producción de maíz se estimó en 18 millones de tn. lo que representa un 58% más que la campaña pasada, marcada por una sequía sin precedentes, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.

A partir de datos brindados por colaboradores se estimó la superficie que no se cosechó con destino a grano, fue de un 15% donde se incluye superficie totalmente perdida, destinada a forraje por planificación y destinada a forraje de forma forzada.

Los departamentos con mayor superficie perdida fueron San Justo y Río Primero. Además, estos departamentos estuvieron entre los que más superficie afectada por CSS tuvieron, según información de colaboradores.

Por otra parte, finalizó la cosecha de maní y la última estimación de producción resultó ser casi el doble que la de la campaña precedente. La producción arrojó 756 mil tn de grano limpio y seco, lo que representa un 90% de aumento interanual.

Según información recibida de referentes zonales, el maní fue el cultivo menos afectado por la sequía de todos los estivales, pudiendo deberse a algunas lluvias ocasionales que fueron oportunas para la oleaginosa.

 

Con un nuevo cálculo de superficie realizada a través del procesamiento de imágenes satelitales, se sembraron en esta campaña 276 mil ha en la provincia, 6% menos que el promedio histórico.

MAS NOTICIAS...

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down

Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.

Córdoba y Santa Fe exigen eliminar retenciones al agro: el pedido al gobierno nacional

Córdoba y Santa Fe exigen la quita de retenciones al agro. Gobernadores advierten que la medida es esencial para impulsar el sector y la economía argentina.

Corrupción K: subastaron un campo que Lázaro Baez tenía en Uruguay

El emblemático campo uruguayo "El Entrevero", ligado a Lázaro Báez, fue subastado en Punta del Este y adquirido por Eduardo Costantini y Alejandro Camil.

Balance de carbono: ¿cuál es el impacto del agro argentino en el cambio climático?

La Red de Carbono Aapresid dió a conocer su informe final sobre el proyecto Huella de Carbono, una iniciativa destinada a cuantificar las emisiones de GEI, generadas por cada cultivo y a estimar el balance del carbono orgánico en los suelos (COS).
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img