Corrientes se encuentra bajo un alerta por calor extremo, una condición considerada agravante del complicado cuadro de incendios rurales por el que atraviesa la provincia.
El subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson, aseguró que esa situación se suma a una sequía extrema pronosticada hasta marzo, por ese motivo el Gobierno anunció que decretará una emergencia.
En 19 días de enero solamente el cuartel de bomberos voluntarios de Paso de la Patria debió atender 200 servicios.
Según los pronósticos realizados para Defensa Civil, la falta de lluvias se extenderá hasta marzo próximo, pero con un déficit que suma más de cinco años, indicó el especialista.
Destacaron también que Corrientes tiene un promedio de entre 800 y 1.000 milímetros de lluvias anuales, pero en 2020 fue de 200 el total anual.
En 2021 fue muy similar y en los próximos días, de altísimo calor, el pronóstico indica que podrían precipitarse sólo entre cinco y 10 milímetros en algunas regiones.