HomeAgriculturaCrisis en la cosecha de algodón en Santa Fe: bajos rindes y...

Crisis en la cosecha de algodón en Santa Fe: bajos rindes y clima adverso

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las condiciones climáticas golpearon con fuerza a los cultivos de algodón en el norte de Santa Fe. La sequía y las altas temperaturas afectaron el desarrollo de las plantas, reduciendo los rendimientos estimados y dejando a muchos productores con incertidumbre sobre la rentabilidad de la campaña. Según los especialistas, los rindes proyectados están muy por debajo del umbral de indiferencia, lo que significa que no cubrirán los costos de producción.

El estrés hídrico y térmico afecta al algodón en Santa Fe

El impacto varía según la fecha de siembra. Los lotes sembrados en octubre presentan rendimientos de entre 500 y 1.200 kg por hectárea, mientras que los implantados en noviembre sufrieron una fuerte retención y dependen de una segunda floración para compensar la producción. En tanto, los cultivos de diciembre tienen un ciclo continuo, con bochas, flores y pimpollos en simultáneo, lo que dificulta su desarrollo homogéneo.

“La situación es complicada”, afirmó Cristian Zorzón, presidente de la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA). En el departamento General Obligado, los rindes promedio se ubican en 1.700 kg/ha, lejos de los 1.600 a 1.800 kg/ha necesarios para cubrir costos.

Productores apuestan a una segunda floración con alto riesgo

A diferencia del Chaco, donde algunos lotes fueron destruidos por la falta de perspectivas, los productores santafesinos buscan una segunda floración para intentar mejorar los resultados. Sin embargo, este proceso es riesgoso, ya que el otoño suele traer alta humedad, bajas temperaturas y menor insolación, condiciones que afectan la calidad de la fibra. “Normalmente los segundos ciclos nunca fueron buenos”, advirtió Zorzón.

PUEDE INTERESARTE  Sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas afectadas

El Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) destacó que los cultivos presentan una gran variabilidad, con estados que van desde “muy malos” hasta algunos “muy buenos”. En los lotes más adelantados, la cosecha comenzará en las próximas semanas, aunque se espera una caída en la calidad y rendimiento del algodón. Además, los expertos advierten sobre el riesgo de heladas, lo que podría afectar aún más la producción.

Perspectivas para el algodón en el norte de Santa Fe

Con un contexto climático desfavorable y rendimientos proyectados por debajo de lo esperado, los productores de algodón enfrentan una de las campañas más difíciles de los últimos años. Si bien algunos lotes podrían recuperar parte de su producción en un segundo ciclo, los riesgos son elevados y la rentabilidad sigue en duda. La incertidumbre climática y los bajos precios del mercado generan una preocupación creciente en el sector, que busca estrategias para minimizar las pérdidas y asegurar la sustentabilidad de la actividad.

spot_img

Últimas noticias

¿Broma o pelea? El curioso momento que protagonizaron Mbappé y Modric en la UEFA Nations League

Los dos compañeros del Real Madrid, rivales en este duelo, se cruzaron en el partido y la imagen se volvió viral rápidamente

Pablo Grillo reconoció a su padre: lo saludó con un “¡Hola, viejo!” y le apretó la mano

El fotoperiodista herido en la represión policial en el Congreso reaccionó en terapia intensiva, saludó a su padre y mostró avances en su estado de salud.

“Antonio murió el día que lo sacaron de su casa”: fuertes cruces entre la familia de Antonio Gasalla y Miguel Ángel Pierri

Tras el fallecimiento del reconocido actor se conocieron versiones cruzadas entre su hermano y el letrado que vivió décadas a su lado.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...