HomeActualidadDeclaran el estado de emergencia sanitaria en todo el país por un...

Declaran el estado de emergencia sanitaria en todo el país por un virus que afecta a los equinos

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Gobierno declaró el estado de emergencia sanitaria en todo el país a raíz de la propagación de un virus que afecta a los caballos. Se trata de una enfermedad denominada Encefalomielitis Equinas, frente a la cual el Poder Ejecutivo tomó medidas sanitarias “inmediatas, extraordinarias, excepcionales”, con restricción de movimientos y concentraciones de animales.

La decisión se formalizó por medio de la Resolución 1219/2023 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Ese organismo podrá establecer medidas de emergencia “sobre la base de una evaluación de riesgos que lo sustente, y a propiciar normas complementarias que dispongan medidas de control, prevención y vigilancia, adoptando las acciones sanitarias extraordinarias que coadyuven a contener, prevenir y controlar la enfermedad y mantener el estatus sanitario del país respecto de las Encefalomielitis Equinas”, de acuerdo con lo dispuesto.

El lunes último ya se habían dispuesto una serie de medidas sanitarias para evitar la propagación del virus, pero ahora el Poder Ejecutivo consideró necesario declarar la emergencia.

- Advertisement -

El SENASA recordó que durante el último fin de semana se obtuvieron resultados positivos de este virus en las provincias de Corrientes y Santa Fe. Además, indicó que durante las últimas 72 horas se han recibido en ese organismo diversas notificaciones de sospechas de equinos con sintomatología nerviosa, así como de mortandades en aquellas provincias y también en Entre Ríos, Córdoba y Uruguay.

Asimismo, explicó que este tipo de virus afecta a varios vertebrados, entre ellos, los equinos y las personas que son hospedadores terminales, y son transmitidos por vectores,
principalmente mosquitos, durante las épocas estivales.

- Advertisement -

La Encefalomielitis Equinas son enfermedades exóticas para el país, siendo el último registro oficial de 1988. En consecuencia, “por la situación epidemiológica regional, como también por la época del año y las condiciones climáticas y ecológicas con gran presencia del vector, resulta necesario declarar el estado de emergencia sanitaria y adoptar medidas oficiales de emergencia de contención y control”, justificó el SENASA.

spot_imgspot_img
SourceSenasa

Últimas noticias

MercadoLibre busca reforzar compras de moda y belleza para mantener liderazgo en la región

El mayor marketplace de América Latina y la empresa más valiosa de la región, MercadoLibre (MELI) tiene en Brasil su

Bolsa Mexicana cae hoy, 17 de julio, tras resultados de Walmex y señales mixtas del exterior

La Bolsa Mexicana de Valores culminó la jornada del jueves con avances, en una sesión marcada por la publicación de r

Paro arrocero en Colombia: fracasó primer intento de acuerdo con productores

El paro de arroceros en Colombia continuará luego de que fracasara el primer acercamiento con el Gobierno Nacional en

Moody’s sube calificación soberana de Argentina por dos escalones y ve riesgo a la baja

Moody’s Ratings subió este jueves la calificación crediticia de Argentina dos escalones, desde Caa3 hasta Caa1, y cam

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Chips, sensores y satélites, la revolución hacia un campo digital

Robots que ordeñan y monitorean el estado de salud de las vacas; ecografías para mamás cerdas; maquinarias que se man

La exportación de ganado en pie ha sido un componente clave de la economía uruguaya

Ante la decisión del gobierno  de suspender los permisos de exportación del ganado en pie es bueno poner en contexto

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor...

Con el foco puesto en el insecto que traslada el Huanglongbing (HLB) -pero con el potencial de aplicarlo luego a otro