24.1 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

Desde la Sociedad Rural de Rosario aseguran que con la sequía, “el gobierno sigue ganando mientras el productor pierde”

Por tercer año consecutivo sigue un clima adverso y severo para el campo, la sequia se profundiza cada día más.

Te puede interesar

La cosecha fina en nuestra región es un fracaso productivo. Se dejaron de sembrar 400 mil hectáreas de trigo, la producción total del país ajusta a la baja (12 millones de ton.), con el agravante que los rendimientos esperados no cubren los costos de la siembra, algunos la utilizan de pastura para animales y en el común de los casos la cosecha y la inversión están totalmente perdidas.

La situación se acrecienta con la preocupación que estamos en fecha de sembrar la cosecha gruesa y no se han movido las sembradoras esperando que llueva.

Desde la entidad, estamos alarmados, queremos comunicar que de mantenerse este fenómeno, nuestro país sufrirá una merma de exportaciones y fuerte caída de ingreso de divisas.

Recordemos que en la matriz exportadora de nuestro país, 2 de cada 3 dólares provienen de la agroindustria. La trágica y más grave situación es que se pierden Productores, y nuestros gobernantes no se dan por aludidos.

Efectos de la sequía:

Quebrantos económicos: Estamos sufriendo quebrantos económicos, con la consecuente pérdida de capital de trabajo para afrontar las siembras futuras.

Caída de la superficie sembrada: Se van a sembrar menos hectáreas potencialmente cultivables, esto impactara de lleno sobre la economía de la pampa húmeda, provocando un efecto de pobreza en el interior del país.

PUEDE INTERESARTE  Arribó a Rosario el Primer Lote de Soja de la nueva campaña 2022/23

Ganadería vacuna: La ganadería pastoril está en crisis por la falta de crecimiento de los pastos. Las vacas están flacas, y por lo tanto habrá menos terneros. La recría y la terminación a granos de los animales es antieconómica. El precio de la carne al cual vende el productor se mantiene constante desde hace 5 meses, mientras que el precio al mostrador ha subido de precio.

Costos en alza: La inflación pega de lleno en el proceso productivo, hoy no hay precios de referencia para un sin número de repuestos. Tanto el gasoil e insumos productivos están cada día más caros.

Disminución del sector: En los últimos 20 años en Argentina se perdió casi el 30% de los productores, es el sector económico que más se redujo.

Finalmente, queremos expresar que bajo esta situación el estado nacional sigue cobrando los impuestos a la producción (retenciones a las exportaciones) sin asumir ningún riesgo productivo. Es vital que se eliminen estos impuestos distorsivos y los anticipos de impuestos. De lo contrario en esta campaña muchos no podremos seguir. Solicitamos al Gobernador de Santa Fe  y a los  diputados y senadores que se pongan a la cabeza de la defensa de la producción Santafesina

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes
24.1 ° C
25 °
23.3 °
76 %
7.7kmh
100 %
sáb
25 °
dom
23 °
lun
23 °
mar
27 °
mié
24 °
Translate »