HomeGeneral¿Dónde queda la ciudad que cuida la fauna de río en uno...

¿Dónde queda la ciudad que cuida la fauna de río en uno de los centros acuáticos más grandes del continente?

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Es una de las ciudades más importantes y bellas de argentina. Es conocida por la historia, el fútbol y la cultura, entre otras cuestiones. No es capital de su provincia, pero es la tercera más poblada del país. Allí, las aguas del río que circunda la hacen más atractiva aún de lo que es.

Se trata de Rosario, distante tan solo 300 kilómetros del Congreso Nacional, ciudad a la cual, en auto, se accede en tres horas de viaje por autopista. Allí, sobre la Avenida Presidente Arturo Frondizi, se encuentra el Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná”, un edificio con un gran parque verde que donde se dedican al cuidado y conservación ambiental y aprovechamiento sustentable de uno de los recursos de agua dulce más importantes y biodiversidad del planeta como es el río Paraná.

Es un espacio público llevado adelante por el gobierno de la provincia de Santa Fe con el objetivo de proteger y cuidar los recursos naturales de la región.

El lugar es el único de sus características en Argentina y, el segundo más grande del continente sudamericano. Allí la ciencia, la tecnología y la educación son elementos fundamentales para que el conocimiento se produzca y circule entre los miembros de los pueblos, colaborando en la preservación de especies y el agua de sus 800 kilómetros de costa de la ribera del Paraná.

¿CÓMO ES EL ACUARIO RÍO PARANÁ?

Está compuesto por tres espacios:

* La Sala de Acuarios.
* El laboratorio mixto.
* Parque Acuático.

El Paraná es uno de los ríos más importantes del país. Por eso, es muy importante el trabajo que los científicos llevan adelante en el Acuario, bajo tres líneas de acción que son:

Educación

* Promueve el intercambio de saberes para la construcción del conocimiento en relación a los ecosistemas del río.

Ciencia

* Dedicada a la investigación de la biodiversidad y crear cimientos para la producción sustentable y la conservación de las especies de acuáticas.

Tecnología

* Trabaja para asegurar la sanidad y bienestar animal y el desarrollo tecnológico relacionado con la investigación a fin de animar la acuicultura sustentable.

Menos los miércoles que está cerrado, el resto de los días de la semana, incluidos sábados y domingo, el Acuario está abierto de 12 a 18 horas. La entrada es libre y gratuita.

spot_img

Últimas noticias

Tirante clasificó por primera vez al cuadro principal del Masters 1000 al vencer a Shevchenko

Trungelliti perdió ante O'Connell y sigue sin poder meterse en un Masters 1000.

Tras el horror del ataque lesbicida en Cañuelas, el imputado está detenido

”Hace 10 días aproximadamente que el imputado se entregó solo en la Fiscalía”, explico la abogada de la pareja.

Cambian los carteles: el gobierno de Javier Milei modificó el Sistema de Señalización Vial Uniforme

El gobierno de Javier Milei introduce cambios en la señalización vial para mejorar la seguridad y unificar criterios en todo el país.

“Nunca lo voy a olvidar. Lo voy a querer toda mi vida”: Susana Giménez tras el fallecimiento de Antonio Gasalla

La diva se expresó sobre su vínculo con el humorista y la labor que realizaron juntos durante 16 años.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.

Exportaciones de frutas y hortalizas elaboradas alcanzan los US$314 millones en febrero

Tras un nuevo informe elaborado por Chilealimentos, los embarques agroindustriales de frutas y hortalizas totalizaron US$314 millones y alcanzaron las 126 mil toneladas el segundo mes del presente año.

Carne Angus trabaja con 11 plantas y en 2024 certificó unos 300.000 animales

Se trabaja en lograr un sello para el ganado terminado en confinamiento