HomeActualidadEl CEO de Syngenta anunció su alejamiento de la multinacional a fin...

El CEO de Syngenta anunció su alejamiento de la multinacional a fin de año

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Marcos Bradley, actual director de Marketing de Protección de Cultivos para Latinoamérica Sur, asumirá en su reemplazo a partir del 1 de enero de 2023, basado en Buenos Aires.

Parte de la empresa desde hace más de 30 años, Aracre lideró el negocio como responsable para la Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia por más de una década obteniendo resultados que permitieron la expansión del negocio y el crecimiento sostenido de la participación de mercado.

“Quiero agradecer a Antonio por los logros obtenidos, que nos permitieron consolidar el liderazgo mediante proyectos innovadores y creativos que generaron crecimiento para la Compañía, nuestros clientes y la sociedad en general”, dijo Juan Pablo Llobet, Regional Director Latam de Syngenta.

Durante los próximos meses Bradley trabajará junto a Aracre para garantizar una transición fluida y ordenada, informó hoy la empresa en un comunicado.

Bradley ingresó a la compañía en 2008 y ocupó diferentes posiciones que incluyen los cargos de gerente del negocio de semillas de soja, strategy manager, gerente global del negocio de semillas de soja y director comercial para Paraguay y Bolivia.

“Marcos aporta una rica experiencia y mirada gracias a los múltiples roles que ocupó y trabajará junto a su equipo de liderazgo local para implementar la estrategia de Syngenta, poniendo a disposición las mejores tecnologías para el desarrollo de más y mejores alimentos para un mundo en constante crecimiento”, destacó Llobet.

Syngenta Protección de Cultivos y Syngenta Semillas forman parte de Syngenta Group, una de las principales empresas agrícolas del mundo, con casa matriz en Suiza.

Desde su creación en 2000, es una de las compañías líderes mundiales en su industria a través de la integración de la biotecnología, la química y la genética, con más de 28.000 empleados en 90 países; y en la Argentina emplea a más de 700 colaboradores e incorpora a más de 2.000 personas para las temporadas de producción.

Bajo el compromiso con la agricultura sustentable e invirtiendo en tecnología e investigación, ofrece productos y soluciones para la protección de cultivos y semillas de alto valor.

spot_img

Últimas noticias

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial 2026

Fue victoria por la mínima ante los trasandinos, que deberán esperar un milagro para tener chances de disputar la próxima edición de la Copa del Mundo

Siete detenidos vinculados a la causa por enriquecimiento ilícito contra Kueider

El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.

Los Hornos: recapturaron al hijo de uno de los asesinos de José Luis Cabezas

Se trata de José Luis Auge Riquelme, quien se fugó del penal de Olmos.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...