HomeGeneralEl conflicto que faltaba: Nicaragua versus Costa Rica

El conflicto que faltaba: Nicaragua versus Costa Rica

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nicaragua se refirió al “usurpador Gobierno de Costa Rica” y aseguró que aquel país amenazó “con imponer medidas lesivas del orden democrático e institucional”.

“Hemos recibido la insólita comunicación de la presidencia pro-témpore de Costa Rica, donde asumiendo funciones que nadie les ha concedido, se atreven a dar órdenes a un Gobierno y a un país soberano”, comenzó diciendo el cánciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, mediante una carta, que cita el sitio Newsweek Argentina.

Y precisó: “Amenazan con imponer medidas lesivas del orden democrático e institucional y por supuesto inaceptablemente agresivas contra nuestro propio ordenamiento jurídico y lesivas de todas las normativas y protocolos del SICA (Sistema de Integración Centroaméricana)”.

“Ante esa incalificable e injustificable agresión, que desde una incomprensible superioridad, que en mucho se asemeja a las posiciones y posturas de los colonialistas de la tierra, el Gobierno de Nicaragua protesta enérgicamente ante el usurpador Gobierno de Costa Rica, recordándole que no son dueños ni de Centroamérica ni del SICA y mucho menos de Nicaragua”, agregó.

Y subrayó: “En tiempos pasados, y no una vez, Costa Rica pretendió tomarse y ocupar Nicaragua y llevaron su megalomanía y narcicismo delirantes al extremo de colocar su bandera en nuestras reliquias y ciudades patrimoniales, como Granada”.

Por lo tanto, continuó: “Les recordamos que ayer fueron vencidos y lo serían nuevamente si se atreven a usurpar nuestra soberanía y dignidad nacional”.

“Señores del Gobierno de Costa Rica, no aceptamos sus términos y como bien dijo nuestro general (Augusto C.) Sandino, no les tenemos ni miedo, ni siquiera respeto. Ante sus inaceptables términos, nuestra única respuesta es: ¡en Nicaragua no nos vendemos, ni nos rendimos, ni se confunde nadie!”, siguió la comunicación.

El sitio argentino comentó que días pasados, Nicaragua apuntó contra Costa Rica e incluso abarcó en su diatriba a Guatemala, Panamá y República Dominicana y los acusó de entrometerse en temas internos luego de que esas naciones hayan rechazado la candidatura del excanciller nicaragüense Denis Moncada como nuevo secretario general del SICA.

“Nuevamente las delegaciones de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana, inmiscuyéndose en los asuntos internos y soberanos de la República deNicaragua, pretenden dictar e imponer sus criterios e intereses políticos sobre asuntos soberanos, que solo le corresponde al pueblo y Gobierno de Nicaragua decidir”, manifestó en ese momento.

spot_img

Últimas noticias

🔴La gala de eliminación de Gran Hermano EN VIVO: quién se va de la casa minuto a minuto

La gala de eliminación de Gran Hermano fue reprogramada para este lunes. Seis participantes quedaron en placa tras sanciones, estrategias y sorpresas del "Big".

Navone debutó con victoria y está en octavos del ATP de Bucarest

El argentino se impuso al serbio Laslo Djere.

Adiós Nissan: las marcas que estuvieron en Argentina y no están más

Pasaron por las líneas de producción del pais 126 marcas y la industria se está reconfigurando. La cadena global de valor empieza a abrir nuevas ventanas.

Telekino: de cuánto será el pozo del sorteo del domingo 6 de abril de 2025

Las jugadas del Telekino, que se sortean siempre en domingo, las podés seguir en Noticias Argentinas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Reducción de retenciones: ¿cómo impacta en la renta agrícola y en la economía argentina?”​

Exploramos el efecto de la reducción de retenciones en la renta agrícola argentina y su potencial para impulsar la economía del país.

Por segundo año consecutivo, Perú se consolida como líder mundial en exportación de uva de mesa

Las autoridades informaron que en la campaña 2024-2025 se exportaron 562.093 toneladas. El 83%...

Lluvias moderadas en la región núcleo y pronóstico de buen tiempo para retomar la cosecha

El fin de semana se registraron hasta 32 milímetros en localidades clave del centro agrícola. Se espera que las condiciones mejoren esta semana, lo que permitirá avanzar con la cosecha de soja y maíz, una vez que las condiciones sean favorables para ingresar a los lotes.
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com