miércoles 15 enero 2025

El Gobierno de Chaco puso freno a operativos de desmonte que se detectaron en distintos puntos de la provincia

El Gobierno del Chaco, en un trabajo desarrollado este año por el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, a través de la Dirección de Bosques y en articulación con la Policía del Chaco

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

El Gobierno del Chaco, en un trabajo desarrollado este año por el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, a través de la Dirección de Bosques y en articulación con la Policía del Chaco, logró frenar operativos de desmontes en distintos puntos de la provincia, aplicando las sanciones establecidas por ley y secuestrando maquinaria pesada a quienes llevaron adelante esta actividad ilegal, que perjudica a los montes nativos chaqueños.

Hasta este mes de diciembre fueron secuestradas 52 topadoras, con intervención directa en las diversas áreas afectadas de nuestra provincia.

Para frenar estos operativos, se conformó un equipo de trabajo integrado por el cuerpo de inspectores de la Dirección de Boques del Ministerio de la Producción y de efectivos de la Policía del Chaco.

Fueron más de cien las intervenciones concretadas a lo largo de este año, labrándose las actas de infracción correspondiente, pese a que en algunos casos concretos, la maquinaria utilizada para destruir la flora autóctona ya no se encontraba en el lugar.

Inspectores de Bosques y efectivos de la Policía del Chaco, en el trabajo articulado llevado adelante para frenar los desmontes, también evitó el avance de empresas de otras provincias que se habían instalado en suelo chaqueño con sus maquinarias, a fin de realizar estas tareas ilegales.

Desde su asunción al frente del Ejecutivo provincial, el gobernador Leandro Zdero se pronunció en contra de los desmontes y expresó la necesidad de frenar estos operativos que dañan a los montes chaqueños.

El mandatario insistió en la urgente necesidad de actualizar la ley de OTBN que permitirá el fortalecimiento de las áreas de conservación, algo que ya se viene cumpliendo desde el comienzo de su gestión.

Ahora se trabaja en frenar estos operativos, sancionar a quienes obran por fuera de la ley y obligarlos a reforestar.

Zdero impulsa una iniciativa para contar con un registro de las topadoras que están en el Chaco y que las mismas tengan un chip para ubicar donde están trabajando, herramienta que ayudará a frenar los desmontes y evitar nuevos daños a los bosques nativos de nuestra provincia.

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img