HomeActualidadEl Gobierno de Chaco puso freno a operativos de desmonte que se...

El Gobierno de Chaco puso freno a operativos de desmonte que se detectaron en distintos puntos de la provincia

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Gobierno del Chaco, en un trabajo desarrollado este año por el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, a través de la Dirección de Bosques y en articulación con la Policía del Chaco, logró frenar operativos de desmontes en distintos puntos de la provincia, aplicando las sanciones establecidas por ley y secuestrando maquinaria pesada a quienes llevaron adelante esta actividad ilegal, que perjudica a los montes nativos chaqueños.

Hasta este mes de diciembre fueron secuestradas 52 topadoras, con intervención directa en las diversas áreas afectadas de nuestra provincia.

Para frenar estos operativos, se conformó un equipo de trabajo integrado por el cuerpo de inspectores de la Dirección de Boques del Ministerio de la Producción y de efectivos de la Policía del Chaco.

Fueron más de cien las intervenciones concretadas a lo largo de este año, labrándose las actas de infracción correspondiente, pese a que en algunos casos concretos, la maquinaria utilizada para destruir la flora autóctona ya no se encontraba en el lugar.

- Advertisement -

Inspectores de Bosques y efectivos de la Policía del Chaco, en el trabajo articulado llevado adelante para frenar los desmontes, también evitó el avance de empresas de otras provincias que se habían instalado en suelo chaqueño con sus maquinarias, a fin de realizar estas tareas ilegales.

Desde su asunción al frente del Ejecutivo provincial, el gobernador Leandro Zdero se pronunció en contra de los desmontes y expresó la necesidad de frenar estos operativos que dañan a los montes chaqueños.

- Advertisement -

El mandatario insistió en la urgente necesidad de actualizar la ley de OTBN que permitirá el fortalecimiento de las áreas de conservación, algo que ya se viene cumpliendo desde el comienzo de su gestión.

Ahora se trabaja en frenar estos operativos, sancionar a quienes obran por fuera de la ley y obligarlos a reforestar.

Zdero impulsa una iniciativa para contar con un registro de las topadoras que están en el Chaco y que las mismas tengan un chip para ubicar donde están trabajando, herramienta que ayudará a frenar los desmontes y evitar nuevos daños a los bosques nativos de nuestra provincia.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

MercadoLibre busca reforzar compras de moda y belleza para mantener liderazgo en la región

El mayor marketplace de América Latina y la empresa más valiosa de la región, MercadoLibre (MELI) tiene en Brasil su

Bolsa Mexicana cae hoy, 17 de julio, tras resultados de Walmex y señales mixtas del exterior

La Bolsa Mexicana de Valores culminó la jornada del jueves con avances, en una sesión marcada por la publicación de r

Paro arrocero en Colombia: fracasó primer intento de acuerdo con productores

El paro de arroceros en Colombia continuará luego de que fracasara el primer acercamiento con el Gobierno Nacional en

Moody’s sube calificación soberana de Argentina por dos escalones y ve riesgo a la baja

Moody’s Ratings subió este jueves la calificación crediticia de Argentina dos escalones, desde Caa3 hasta Caa1, y cam

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Chips, sensores y satélites, la revolución hacia un campo digital

Robots que ordeñan y monitorean el estado de salud de las vacas; ecografías para mamás cerdas; maquinarias que se man

La exportación de ganado en pie ha sido un componente clave de la economía uruguaya

Ante la decisión del gobierno  de suspender los permisos de exportación del ganado en pie es bueno poner en contexto

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor...

Con el foco puesto en el insecto que traslada el Huanglongbing (HLB) -pero con el potencial de aplicarlo luego a otro