HomeActualidadEl paso de un frente de tormenta causará precipitaciones con una distribución...

El paso de un frente de tormenta causará precipitaciones con una distribución muy irregular

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Perspectiva agroclimática para Argentina 

29 de Noviembre de 2023

OLA DE CALOR CON FOCO EN EL TRÓPICO, ACOMPAÑADA POR PRECIPITACIONES DE VARIADA INTENSIDAD SOBRE GRAN PARTE DEL ESTE DEL ÁREA AGRÍCOLA, Y VALORES MENORES SOBRE EL CENTRO-NORTE, EL CENTRO- OESTE Y EL SUDOESTE, FINALIZANDO CON UN DESCENSO TÉRMICO TARDÍO

Al comienzo de la perspectiva continuará la entrada de vientos del trópico, con máximas muy superiores a lo normal sobre el norte del área agrícola, registros elevados, pero no extremos sobre el centro, registros normales sobre gran parte del oeste y el sur, y marcas inferiores a lo normal sobre la costa atlántica, que recibirá vientos marinos. Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones con una distribución muy irregular. Hacia el final del proceso avanzarán los vientos polares, produciendo temperaturas bajo lo normal en el centro y el sur del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas sobre las Serranías Bonaerenses, mientras el norte observará registros superiores a la media estaciona

Perspectiva agroclimática para Brasil 

29 de Noviembre de 2023

- Advertisement -

PRECIPITACIONES DE VARIADA INTENSIDAD, ACOMPAÑADAS POR UNA MARCADA OSCILACIÓN TÉRMICA.

Al comienzo de la perspectiva se registrarán temperaturas elevadas, debido a la entrada de vientos del trópico en los días precedentes, a la vez que las precipitaciones continuarán activándose en forma parcial, produciendo registros variados y dispersos, con focos abundantes sobre el Cerrado y la Región Sur, pero dejando grandes extensiones sin aportes adecuados, mientras el MATOPIBA recibirá valores algo mayores que en las semanas anteriores en su porción occidental y el este seguirá afectado por sequía. A mediados del proceso se producirá una moderada entrada de vientos del sur, causando un descenso térmico, con registros bajo lo normal en el sur, aunque sin riesgo de heladas, y valores normales a superiores a lo normal en todo el centro y el norte, y un foco por encima de lo normal en el límite entre Mato Grosso y Mato Grosso do Sul. Hacia el final de la perspectiva, retornarán los vientos del trópico, produciendo temperaturas máximas muy elevadas sobre el centro-oeste del Brasil, mientras la mayor parte del resto observará registros menos extremos, gracias a la mejoría en el contenido de humedad de los suelos, y la costa atlántica observará marcas normales debido a la entrada de vientos marinos. Paralelamente se producirán precipitaciones de frente caliente, sin que baje la temperatura

- Advertisement -

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva continuará la entrada de vientos del trópico, con máximas muy superiores a lo normal sobre el norte del área agrícola, registros elevados, pero no extremos sobre el centro, registros normales sobre gran parte del oeste y el sur, y marcas inferiores a lo normal sobre la costa atlántica, que recibirá vientos marinos. • El este del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de Misiones, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 30°C con varios focos con valores entre 35 y 40°C, y otros focos con valores inferiores • El centro del NOA. el centro de Cuyo, gran parte de Buenos Aires y el este del Uruguay observará temperaturas máximas entre 25 y 30°C, con focos con valores inferiores. • El oeste del NOA y el oeste de Cuyo experimentarán máximas inferiores a 25°C, con focos con valores inferiores.

Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones con una distribución muy irregular. • El centro y el este del NOA, el sur de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, el noroeste del Paraguay, el centro y el este de la Región Pampeana y el Uruguay observará precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 75 mm). • El noroeste de Salta, el este de Jujuy y Tucumán, observarán focos de tormentas, con riesgo de aguaceros torrenciales, con precipitaciones superiores a 100 mm, vientos y posible caída de granizo con focos con registros en el rango moderado a escaso. • Contrariamente, la mayor parte del Paraguay y la mayor parte del oeste del área agrícola argentina recibirá aportes escasos (menos de 10 mm).

Hacia el final del proceso avanzarán los vientos polares, produciendo temperaturas bajo lo normal en el centro y el sur del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas sobre las Serranías Bonaerenses, mientras el norte observará registros superiores a la media estacional. • El este de Salta, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, el extremo sudeste del Paraguay y el norte de Córdoba observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C con un amplio foco con valores superiores a 20°C, sobre el norte. • El este del NOA, gran parte de Cuyo, el norte y el oeste de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C. con focos con valores inferiores. • El centro-este del NOA, el centro de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y el sudeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con leve riesgo de heladas localizadas. • El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y sudeste de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas inferiores a 5°C, con riesgo de heladas localizadas y focos con valores inferiores.

Ir al Informe Completo 

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Fórmula 1 con Franco Colapinto: horario y cómo ver en vivo la clasificación del Gran Premio de Canadá

Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la décima jornada del campeonato mundial de Fórmula 1.

Jueces federales repudian amenazas contra Rosatti y piden defender la vida institucional

La Junta de Presidentes de Cámaras de Argentina condena las amenazas al presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y aboga por la paz y la democracia.

Intento de femicidio y suicidio en Santiago del Estero: atacó a su pareja a cuchillazos y se quitó la vida

Un hombre atacó a cuchillazos a su pareja en Campo Gallo, creyó haberla matado y se suicidó. La víctima está grave. La causa fue caratulada como femicidio.

Es oficial: Javier Milei tomó una DECISIÓN y se terminaron las dudas sobre el feriado del 20 de junio

El Gobierno confirmó que se viene un nuevo fin de semana largo en Argentina.
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

El Genetics Forum de Planasa presenta novedades en frambuesa a agricultores de Huelva y Portugal

La empresa de breeding dio a conocer Pink Loira, una nueva selección de invierno,...

Pronóstico de naranjas en Florida sube ligeramente en junio, pero sigue 34% por debajo de la temporada pasada

Pomelos, limones y mandarinas/tangerinas se mantienen sin cambios desde la proyección de mayo. Ver...

SanLucar amplía su presencia en Francia y sienta las bases para un mayor crecimiento

La marca premium de fruta y verduras adquirió, como primer paso, una participación importante en...