HomeAgriculturaEl precio de la soja alcanza mínimos históricos: impacto en la campaña...

El precio de la soja alcanza mínimos históricos: impacto en la campaña 2024/25

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La caída del precio de la soja a nivel internacional ajusta los resultados proyectados para los productores argentinos. Con un valor referencial de 260 dólares por tonelada, el nivel más bajo desde 2018/19, se anticipa una campaña desafiante, pese a un repunte esperado en la producción.

Precio de la soja: un desafío para los márgenes del productor

El precio internacional de la soja ha tocado mínimos históricos, una situación que repercute directamente en el mercado local, donde el 85% de la producción tiene como destino el comercio exterior. Para la campaña 2024/25, se proyecta un valor de referencia de 260 dólares por tonelada, un 7% inferior al promedio de 2023/24 y el más bajo desde 2018/19.

El precio de la soja en los mercados globales cotiza a su nivel más bajo desde el 2020, ajustando el resultado proyectado para el productor de soja local de cara a la campaña 2024/25.
El precio de la soja en los mercados globales cotiza a su nivel más bajo desde el 2020, ajustando el resultado proyectado para el productor de soja local de cara a la campaña 2024/25.

Aunque se espera una producción récord de 53,15 millones de toneladas, la mayor de los últimos seis años, el incremento del volumen no logra compensar la baja de precios. Esto lleva a que el valor total de la producción proyectada sea de 13.786 millones de dólares, apenas inferior al ciclo actual y muy por debajo de las cifras alcanzadas en 2020/21 y 2021/22, cuando los precios globales registraron picos históricos.

Margen bruto ajustado: el productor frente a nuevos desafíos

El escenario planteado para 2024/25 refleja un margen bruto estimado de 223,8 dólares por hectárea, lo que representa una caída del 20% respecto al ciclo anterior y un 25% en comparación con el promedio de los últimos cinco años.

PUEDE INTERESARTE  Trump sacude el agro global: “Una guerra comercial así termina afectando a todos”

soja 2 28

Factores como el costo de insumos, las labores agrícolas y los gastos de comercialización inciden en la disminución de las ganancias. Este escenario es aún más desfavorable si se compara con los niveles de rentabilidad previos a la pandemia y al conflicto entre Rusia y Ucrania, eventos que habían impulsado los precios del grano a máximos históricos.

Números finos: Preocupación por el precio de la soja en la campaña 2024/25
Números finos: Preocupación por el precio de la soja en la campaña 2024/25

 

Además, la caída en los márgenes afecta no solo a los productores, sino también a toda la cadena de valor, incluyendo la industria y las exportaciones, que representan cerca de un tercio de los ingresos por divisas del país.

La importancia de las condiciones climáticas en la próxima campaña

Aunque la siembra de soja apenas ha comenzado, el éxito de la campaña dependerá de cómo evolucionen las condiciones climáticas. El período crítico llegará en verano, cuando será clave que las lluvias se normalicen para garantizar rendimientos acordes con las tendencias históricas.

Pese a los desafíos, los productores mantienen una leve esperanza de recuperación si las condiciones meteorológicas se alinean con las necesidades del cultivo. Sin embargo, la combinación de precios bajos y costos elevados subraya la urgencia de medidas que refuercen la competitividad del sector.

 

spot_img
SourceBCR

Últimas noticias

Liverpool y Nordstrom enfrentan demanda de accionista en la antesala de decisión clave

Nordstrom planea defenderse enérgicamente contra la demanda.

Tiendas 3B analiza ofrecer servicios de remesas

La cadena de tiendas de descuento también descartó afectaciones ante un panorama de desaceleración del consumo y posible recesión.

Vista Energy consiguió autorización para recompra de acciones

La asamblea de accionistas habilitó a la compañía a llevar a cabo el proceso, que aún no fue iniciado.

Incluye a Neymar: así es el plan de Cimed para impulsar la nueva línea de productos de Lavitan

La marca conocida por su portafolio de vitaminas apuesta en entrar en la nutrición deportiva para alcanzar US$168,4 millones en ventas al consumidor (sell out) en los tres primeros meses de 2026.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

HORTUS y LIMSA PERÚ inician una alianza estratégica para la distribución de sus productos biológicos en forma exclusiva dentro de Perú

Se confirma la Alianza HORTUS-LIMSA PERÚ para la distribución de productos biológicos en los mercados agroindustriales. Una significativa iniciativa de impacto técnico que llega en un buen momento.

Royal Tioga: la variedad de cereza española que busca penetrar el mercado global

La nueva variedad Royal Tioga revoluciona el cultivo en España al prosperar en climas templados y adelantarse al mercado. Tras esto, proyecciones ya anticipan un éxito rotundo y productores de zonas aledañas ya piensan en utilizarla.

Pantalla Uruguay vendió más de 7.000 terneros, un 96% de la oferta en su primer día de ventas del remate Select

Puja y demanda por terneros y terneras, el primero de ellos sigue por encima de los US$ 3 en promedio