HomeActualidadEl precio por litro de leche pagado al productor aumentó 57% en...

El precio por litro de leche pagado al productor aumentó 57% en los últimos 12 meses

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En primer lugar, se puede resaltar el diferencial de 11,2 puntos porcentuales entre el incremento interanual del precio que paga el consumidor y el precio al que vende la industria (minoristas vs. mayoristas).

Además, la participación que pierden respecto a igual mes del año anterior la industria y la producción primaria (-1,1 y -3,1, respectivamente) es capturada por la comercialización (+4,6) de la cual no conocemos si es incremento de márgenes o suba de los costos pertinentes a ese eslabón.

23935914 100

El mark up (margen comercial sobre el valor de salida de fábrica) pasa del 33,0% en el año pasado a 44,4% en julio próximo pasado. El incremento en el poder de compra es inferior al incremento en el precio y el resultado global de la cadena empeora en $ 5.134 millones respecto a igual mes del año pasado ya que la cadena pasa de ganar $ 2.719 millones el año pasado en julio a perder $ 2.415 millones en julio de este año.

- Advertisement -

Cuadro de Resultados Sectoriales

La cadena presenta un resultado negativo en julio 2022 de $ 2.414 millones (2,4 centavos de dólar por litro de leche equivalente). El sector industrial tiene un resultado estimado positivo de $ 569 millones y quien lleva una pérdida significativa es el sector primario con $ 2.984 millones (unos $ 3/litro de leche), lo que indicaría un precio de equilibrio necesario entre $ 54 y $ 55/litro para cubrir todos los costos operativos y el costo de oportunidad del capital.

23935914 101

- Advertisement -

A pesar de la importante mejora en el precio de la leche al productor en los últimos meses, la gran suba de los principales costos de producción, hacen que ese precio cubra los costos de producción (gastos directos, gastos de estructura y amortizaciones), pero no llegue a retribuir el costo de oportunidad del capital invertido.

En el sector industrial como indicamos siempre es un valor promedio ya que existe una gran diferencia de resultados entre industrias en función a su tamaño, productividad y eficiencia, mix de productos (commodities – valor agregado), destinos comerciales (mercado interno, canales en el mercado local, mercado externo), etc.

Para el sector primario cabe el mismo comentario hecho en el párrafo anterior, los resultados son muy dispares, como dispares son los tamaños, productividad, ubicación geográfica, etc., de las 10 mil unidades productivas.

El gráfico siguiente muestra los resultados sectoriales actualizados por IPC y en el cuadro se puede ver claramente qué en estos últimos casi 7 años, la cadena no retuvo del valor que generó, $ 2,26 o US$ 0,02 por litro de leche equivalente, perdiendo esa mayor diferencia el sector primario respecto al industrial (80/20).

23935914 102

23935914 103

Toda la información del capítulo de Cadena de Valor, en:

https://www.ocla.org.ar/contents/newschart/portfolio/?categoryid=7

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Argentina dice que no negociará con Burford por las acciones de YPF

Argentina no negociará con Burford Capital, la firma que lidera el esfuerzo por cobrar una sentencia de US$16.

En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones

La Bolsa argentina cambia su horario de negociación para alinearse con Estados Unidos

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) comunicó que, desde el lunes 28 de julio, el horario de operación en en los segme

Colombia retomará la venta de energía a países vecinos tras aumento en las lluvias

El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció este viernes que retomará la venta de e

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...

Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a

La Rural abrió sus puertas con llamados al diálogo, orgullo por el agro y apuesta tecnológica

Durante la mañana del jueves 17 de julio se llevó a cabo el corte de cinta que dio inicio formal a la 137° Exposición