HomeActualidad"El proyecto es real": Javier Milei habló de Libra, el extraño token...

“El proyecto es real”: Javier Milei habló de Libra, el extraño token que publicitó en su cuenta gubernamental

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente Javier Milei generó revuelo al anunciar en su cuenta de X (ex Twitter) el lanzamiento de Viva La Libertad Project, un proyecto vinculado al token $LIBRA, que buscaría impulsar el financiamiento para pequeñas empresas y emprendimientos argentinos.

“La Argentina Liberal crece!!!”, escribió el presidente en su publicación, en la que describió el proyecto como un puente entre inversores internacionales y emprendedores locales, destacando que KIP Protocol es la empresa detrás del token $LIBRA.

¿QUÉ MÁS DIJO MILEI SOBRE LIBRA?

* “El proyecto es una iniciativa privada para ayudar a empresas y proyectos argentinos”, explicó a Bloomberg Línea vía WhatsApp
* “La moneda vinculada a este proyecto fue creada en honor a los ideales de la libertad, y nada tiene que ver con mi persona o mi participación de algún tipo”, aclaró.
* Aseguró que “el contrato fue subido para demostrar que no es trucho”, y añadió que la plataforma permite a los emprendedores registrarse para aplicar a los fondos disponibles.

¿QUÉ ES VIVA LA LIBERTAD PROJECT?

Según la página web del proyecto, Viva La Libertad Project opera sobre la blockchain de Solana y ofrece financiamiento a pequeños negocios, startups e iniciativas educativas. Sin embargo, no detalla requisitos específicos ni define el mecanismo de selección de proyectos.

La página invita a los interesados a completar un formulario de Google para aplicar a los fondeos, asegurando que el objetivo es canalizar el financiamiento de manera “eficiente y descentralizada”.

DUDAS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL TOKEN

A pesar del entusiasmo inicial, el sitio no brinda detalles técnicos sobre el funcionamiento del token $LIBRA, ni sobre los mecanismos de distribución de fondos. Además, la dirección de contacto proporcionada es un correo de Gmail, lo que generó cuestionamientos en el ámbito cripto.

¿NO HUBO HACKEO?

Desde el entorno presidencial, confirmaron a Agencia Noticias Argentinas que la cuenta de Milei no fue hackeada, desmintiendo las especulaciones iniciales sobre una posible intervención externa.

Por otro lado, Milei aseguró que en las próximas horas la empresa detrás del proyecto emitirá un comunicado oficial para dar más detalles.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería