HomeActualidadEmpresas Pymes de Mar del Plata acceden a conferencias para empezar a...

Empresas Pymes de Mar del Plata acceden a conferencias para empezar a exportar

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un comunicado municipal precisó que Fernando Muro, titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo sostuvo que “hoy en día, no se necesita tener una gran empresa para poder exportar, cualquier Pyme puede comenzar a exportar gracias a la variedad de herramientas y programas de financiamiento existentes que facilitan el comercio exterior”.

El funcionario marplatense señaló que “esta es una buena oportunidad para todo el entramado productivo local, para todas aquellas empresas que deseen comenzar a exportar sus productos, y para que también puedan escuchar la experiencia de otras empresas locales que ya exportan”.

La charla se desarrolló de manera virtual contó con la participación de 86 Pymes marplatenses y la disertación de ingenieros que expusieron sobre cuestiones relativas a la logística.

Por su parte Maximiliano Pozaric, gerente de cargas de Aerolíneas Argentinas y Germán Pérez, gerente de Aeropuertos Argentina 2000, abordaron la temática del tránsito aéreo entre Mar del Plata y Ezeiza, explicando las características de las cargas aéreas que salen desde la ciudad y los distintos servicios que ofrece el aeropuerto.

La experiencia de empresas locales estuvo a cargo de Hernán Campagnoli, quien relató la experiencia exportadora de Havanna, haciendo énfasis en lo relativo a la parte contractual de una exportación, los aspectos comerciales al trabajar con franquicias, cadenas de distribución y registros de marca, producto, packaging etc.

Para cerrar el encuentro, el Centro de Atención Pyme del Banco de la Nación Argentina expuso las distintas líneas de financiación vigentes para operaciones de comercio exterior, a tasas muy competitivas.

spot_img

Últimas noticias

Salud materna y neonatal: ¿Qué rol cumple la inmunización?

En el Día Mundial de la Salud se pone el foco en asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan.

10 lagunas cerca de la Ciudad para pescar y cocinar el menú propio para Semana Santa

Todas las propuestas están en la provincia de Buenos Aires y ofrecen servicios.

Aranceles: el impacto en el comercio y cómo posicionar los porfolios de inversión

La mayoría de los análisis apuntan a un impacto en todas las economías, de ahí que sea clave redefinir la estrategia de inversión.

Los inversionistas siguen llevando dinero a los ETF de IA, a pesar de retornos débiles

Los ETF de IA registran flujos positivos en 2025 pese a retornos negativos, mientras crece la presión desde China con modelos baratos.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Argentina negocia arancel cero en 50 productos con Estados Unidos y avanza hacia un TLC

El presidente argentino afirmó que no existe otro camino que el de la libertad

Un nuevo (des)orden mundial

La nueva administración de EEUU está dando un giro histórico en las relaciones internacionales, a partir de cambios en los aranceles al comercio. Uruguay y sus agronegocios incorporan el nuevo escenario, atentos a las amenazas y las oportunidades

El nuevo Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, presentó sus lineamientos para el período en la Rural de Melilla

La cartera, en políticas para el agro, no tiene ánimos de refundar, pero sí de innovar y recuperar recursos a nivel económico