Si bien CAME aclaró que la situación no es nueva, precisó que "se agravó en el último mes y medio"; panorama que provoca "demoras en la producción, incumplimiento de entregas, imposibilidad de ventas y empeoramiento de la situación financiera de las empresas".
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo inaugurará las actividades de Argentina en el marco...
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, se reunió ayer con representantes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), para definir una agenda de trabajo común y analizar iniciativas para mejorar la eficiencia en la actividad.
La Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación del municipio de General Pueyrredon, con el apoyo del Banco de la Nación Argentina y la Universidad Nacional de Mar del Plata, comenzaron hoy conferencias con la participación de 86 Pymes con el fin de brindar herramientas a las empresas y emprendedores locales para que puedan comenzar a exportar.
La iniciativa promueve y visibiliza a los productos cordobeses en distintos espacios de venta física y digital. Beneficia a fabricantes, productores y emprendedores cordobeses, pymes y mipymes.
Se llevarán adelante cinco líneas que apuntan a incentivar la exportación mediante la transformación digital, la calidad e inocuidad de los alimentos, el diseño e innovación de productos y/o procesos productivos, tecnologías de gestión y la eficiencia energética.
El gobierno de Santa Fe lanzará tres líneas de créditos a tasa fija y con períodos de gracia para empresas y comercios que no pudieron trabajar desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, y para los que pudieron reactivarse pero actualmente están sin actividad suficiente, dijeron hoy voceros oficiales.
Con ese objetivo el Ejecutivo santafesino firmó un convenio con el Nuevo Banco de Santa Fe, agente financiero de la provincia.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció hoy junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, la puesta en marcha de un fondo de garantías conjunto por $500 millones para el acceso al financiamiento pyme, como parte “de la agenda pospandemia”.
La Unión Nacional Argentina de Tabacaleras Pymes (Untapya) planteó hoy al Gobierno nacional la necesidad de incrementar los impuestos que gravan la venta de cigarrillos en el mercado interno, rebajados durante la administración de Mauricio Macri.
El plan tiene por objetivo dar una respuesta a sectores productivos que no hayan podido acceder al programa Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que aplicó el Estado nacional en medio de la cuarentena de coronavirus.