HomeActualidadEntre Ríos adhirió al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones

Entre Ríos adhirió al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los senadores de Entre Ríos aprobaron este jueves la adhesión al RIGI y la creación del RINI. El oficialismo aprovechó la ausencia de un legislador peronista.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó este jueves (6/11) el proyecto que adhiere a la provincia al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y crea el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). Por la ausencia de un senador peronista, la votación terminó empatada y definió la vicegobernadora, Alicia Aluani.

 

 

 

El Gobierno de Rogelio Frigerio quería adherir al RIGI en busca de inversiones en infraestructura, turismo y foresto – industria. En agosto, el proyecto del RIGI y el RINI (un RIGI provincial destinado a las pymes entrerrianas) consiguió sin problemas la media sanción, porque Juntos por Entre Ríos usó su mayoría en el recinto.

 

 

 

Pero a pesar de que el proyecto tuvo el apoyo de las centrales empresarias entrerrianas, en la Cámara de Senadores se trabó porque el oficialismo tiene ocho legisladores, uno menos que los peronistas del frente Más para Entre Ríos, quienes siempre se opusieron a los regímenes.

spot_img

Últimas noticias

Tenso cruce entre Noelia Marzol y Ricardo Canaletti en la mesa de Juana Viale

La bailarina y el periodista protagonizaron un debate caliente por la inseguridad y la imputabilidad de los menores.

Racing recibe a Banfield buscando torcer la mala racha en el torneo local

La “Academia” ganó sólo uno de sus últimos siete partidos por el Apertura.

Racing recibirá a Banfield buscando torcer la mala racha en el torneo local

La “Academia” ganó sólo uno de sus últimos siete partidos por el Apertura.

Salta: secuestran 61 Kg. de marihuana tras una persecución policial

Hay siete detenidos, dos de ellos menores, todos oriundos de Jujuy. Un auto terminó incrustado en la pared de una casa.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cierre de un período de la ARU: la autoevaluación que hace Patricio Cortabarría de dos años muy dinámicos

Sequía, concentración en la industria y elecciones nacionales, fueron algunos de los principales temas tratados entre el 2023 y 2025

Miguel de Achaval: “Uruguay y Argentina tiene que empezar a separase del Mercosur, por la calidad de carne que hay”

El industrial argentino estuvo participando de una charla de Nutex sobre calidad de carne, y brindó su visión sobre el mercado cárnico a nivel mundial

Venta de maquinaria: al cierre del primer trimestre Cufma visualiza a un productor con cautela para invertir

El cambio de gobierno a nivel nacional es el motivo que causa a esta cautela; esperan que el gobierno dilucide sus líneas políticas