Unas 853.450 hectáreas sembradas con soja de primera y segunda en Entre Ríos presentan muy buena y buena condición, el 77% de las 1.145.000 implantadas en el ciclo 2020/21, pero 151.500 menos (13%) que a mediados de febrero, informó hoy la Bolsa de Cereales provincial.
Unas 58.420 hectáreas sembradas con arroz en Entre Ríos presentan una condición óptima, lo que implica una superficie equivalente al 92% de las 63.500 hectáreas implantadas en la campaña agrícola 2020/21, informó hoy la Bolsa de Cereales provincial.
De las 23.800 hectáreas sembradas con ese grano, un 25% se encuentra con muy buena condición; un 72% con buena y el 3% restante fue calificado con condición regular.
El HLB, causada por la bacteria Candidatus liberibacter, es considerada la enfermedad más destructiva de los cítricos ya que transforma la fruta en amarga y deforme.
El 92% de la superficie sembrada con sorgo en la provincia de Entre Ríos presenta buena condición, según el último informe de la Bolsa de Cereales local.
Bioagro S.R.L. realizó en La Plata, Buenos Aires, un ensayo en cultivos de tomate utilizando fertilizantes y estimulantes químicos-biológicos. Acompañando la tendencia mundial de utilización de productos más amigables con el medio ambiente en el agro, la empresa entrerriana vuelve a probar la eficacia de sus productos.
La posible escasez de reservas de agua en el suelo y la alta demanda hídrica provocarían un "colapso de los árboles", al disminuir el contenido de agua en los tejidos, lo que atrae a insectos que normalmente no atacan los árboles en pie, indicó el INTA.
La información se desprende de un análisis de la Bolsa de Cereales provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Según el estudio, quien...
La Bolsa de Cereales entrerriana informó a fines de noviembre que se completó la siembra de 57.000 hectáreas de arroz previstas para la campaña provincial 2020/21, pero detalló hoy que los productores analizan aumentar el área luego de las precipitaciones de la semana pasada.