jueves 23 enero 2025

Entre Ríos: el 71% del lino entrerriano presenta una condición entre Regular y Malo

Según el último reporte del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie ocupada con lino en la provincia en el ciclo 2024/25 es muy reducida y se posiciona en 3.800 hectáreas aproximadamente.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Según el último reporte del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie ocupada con lino en la provincia en el ciclo 2024/25 es muy reducida y se posiciona en 3.800 hectáreas aproximadamente.

A esta altura del año, normalmente, la mayor parte de la superficie debería estar en la etapa de floración pero, debido al retraso de la fecha de siembra y las escasas precipitaciones del invierno (que limitaron el desarrollo), existen todavía lotes en estados vegetativos.

La condición general de la oleaginosa a nivel regional es la siguiente:

  • Bueno 29%
  • Regular 50%
  • Malo 21%

En las últimas dos semanas, se registró una caída del 27% en las categorías de buena a muy buena. Actualmente, no se detectan lotes calificados como muy buenos. El 71% del área se encuentra catalogado entre una situación de regular a mala.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img