HomeActualidadEntre Rios: La peor sequía de los últimos 60 años continuará durante...

Entre Rios: La peor sequía de los últimos 60 años continuará durante enero

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Si bien existen áreas con una mejor disponibilidad de humedad, se registra un “grave escenario” general con un retraso en las siembras, resiembras y fuertes consecuencias sobre los cultivos de la cosecha gruesa de la campaña 2022/23.

Para Entre Ríos, un valor normal de lluvia acumulada entre junio y noviembre se ubica en 430 milímetros, un volumen sensiblemente superior a los 240 milímetros registrados este año.

La situación afectó la producción de forraje del campo natural y pasturas, principal insumo en la alimentación de la ganadería de cría, recría y tambo, con una tasa de crecimiento del campo natural muy baja o nula y con un desarrollo muy escaso.

La peor situación se registra en el sur entrerriano, donde se encuentra más del 70% de los cultivos estivales y el déficit hídrico llega hasta un 81% menos que el promedio normal.

La sequía se mantiene dominante en todo el territorio entrerriano, y el sistema desde el punto de vista hídrico “está exhausto”, con una campaña agrícola bajo condiciones “muy ajenas” a las habituales, indicó la entidad bursátil.

Entre Ríos sufre la falta de agua durante diciembre y comienzos de enero, y por lo general se mitigan las consecuencias con las reservas en profundidad, algo que no se pudo lograr esta temporada.

La Bolsa de Cereales resaltó que el piso de la demanda pluvial para recomponer el perfil de humedad está en los 100 milímetros, aunque con lluvias de más de 70 milímetros algunas regiones podrán salir de la situación de sequía.

PUEDE INTERESARTE  La sequía pegó fuerte en zonas de Chaco y Formosa, se prevén daños del 70% en soja

Además, el organismo precisó que al tener un “arrastre deficitario” desde la primavera, y al ser el tercer ciclo con escasos niveles de humedad, no se pueden esperar “diferencias positivas o correcciones de importancia”.

En tanto, si mejora la circulación de aire con más eficiencia a la hora de distribuir aire de origen tropical a nivel regional, se podría llegar a un bimestre febrero y marzo con lluvias dentro de los valores estadísticos.

spot_img

Últimas noticias

Las canciones de James Taylor formarán parte de un nuevo musical de Broadway

El cantauor adaptará sus temas más famosos para Fire and Rain , cuyo título está tomado de su éxito de 1970.

Cambios poco conocidos en las tarjetas y hasta una sorpresa para viajeros al exterior

Algunas coberturas fueron excluidas del servicio Premium sin que los usuarios lo sepan hasta que no surja una necesidad en medio del viaje.

Racing visita a Unión buscando acercarse a los puestos de clasificación

La “Academia” puede quedar a un punto de la zona de clasificados.

Gran Herman 2025 en vivo: qué pasa este jueves, a qué hora es la gala y cómo verla

El reality más famoso del país se prepara para una noche de suma tensión, con una jugada clave de cara a la próxima eliminación.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...