HomeActualidad¿Es carne o no es carne?: impulsan una ley para que solo...

¿Es carne o no es carne?: impulsan una ley para que solo los productos de origen animal lleven esa denominación

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un mundo en el que las alternativas basadas en plantas y los productos de laboratorio ganan popularidad, desde el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) impulsan un proyecto de ley que busca que solo los productos de origen animal puedan llamarse carne. En la previa al Segundo Congreso Federal Ganadero, su vicepresidente Daniel Urcía encendió la mecha de un tema que está llamado a generar debate entre los consumidores.

“Ya existe una denominación para aquellos que sean productos cárnicos en el Código Alimentario Argentino y estos productos no cumplen con esa definición”, afirma Urcia, aludiendo a las innovaciones alimenticias que, aunque emulan el sabor y la textura de la carne, no provienen de animales.

La postura de Urcia no es simplemente un arraigo a la tradición. Es una llamada a la transparencia y al deber de informar correctamente al consumidor. Argumenta que si un producto no contiene ingredientes cárnicos, no debe ser etiquetado como tal. Esta claridad es esencial para aquellos con restricciones dietéticas, alergias o simplemente para quienes desean saber lo que están consumiendo.

Más allá de la controversia, Urcia también destacó que Argentina sigue siendo una potencia en cuanto al consumo de carne vacuna. A pesar de las tendencias globales hacia dietas más variadas, la carne sigue siendo un pilar en la mesa argentina.

Con el Segundo Congreso Federal Ganadero a la vuelta de la esquina las palabras de Urcia son un recordatorio de la importancia de los debates actuales en el sector alimenticio. Más allá de las opiniones y las tendencias, la transparencia y el bienestar del consumidor deben estar siempre en el centro de la discusión.

Al igual que el año pasado, el Congreso, organizado por Rosgan, se realizará en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), convocando a los principales referentes del sector. La jornada se abrirá con palabras de Miguel Simioni, presidente de la BCR y Walter Tombolini, titular de Rosgan, quienes estarán acompañados por relevantes funcionarios provinciales y municipales.

El evento se ha estructurado en dos ejes temáticos. Durante la mañana, se abordarán cuestiones relacionadas con la ganadería y la sustentabilidad ambiental, mientras que en la tarde, se profundizará en temas productivos de la cadena. Uno de los momentos más esperados será una disertación sobre el ámbito financiero, una preocupación central para los empresarios argentinos.

Con paneles que versarán sobre distintos temas referidos a la ganadería, como la cuestión de la sustentabilidad y las nuevas regulaciones internacionales respecto a la deforestación, el congreso promete ser un espacio de reflexión y debate enriquecedor.

La participación de Urcía y la controversia que rodea al tema de qué se considera “carne” es sólo una muestra del calibre de los debates que se espera se generen en este congreso. Un evento que, sin duda, marcará la agenda del sector en los próximos meses.

spot_img
SourceBCR

Últimas noticias

Con uno más, Huracán empató con Defensa y Justicia y no pudo alcanzar a Boca en el Grupo A del Torneo Apertura

El ´Globo´ quedó a dos puntos del ´Xeneize´ y una victoria de Argentinos Juniors o Tigre lo harán relegar posiciones en la tabla del Grupo A.

Inter Miami ganó y es líder de la conferencia este

El equipo liderado por Lionel Messi venció a Columbus Crew y ratificó su candidatura en la MLS.

La Policía de Entre Ríos pasó a disponibilidad a agentes ante presuntos actos de indisciplina

Es en relación a hechos de que involucran a tres funcionarios policiales.

Boca recibe a Estudiantes en la previa del superclásico: seguilo en vivo

El "Xeneize" quiere seguir con su invicto en la Bombonera y mantener la primera posición ante el "Pincha".
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...