HomeAgriculturaUn productor entrerriano necesitará 1.783 kilos de soja por hectárea para cubrir...

Un productor entrerriano necesitará 1.783 kilos de soja por hectárea para cubrir los costos

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un productor entrerriano necesitará obtener un promedio de 1.783,75 kilos de soja de primera por hectárea para hacer frente a los costos en la campaña 2023/24, de acuerdo con un análisis de la Bolsa de Cereales provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).


Según el estudio, quienes arrienden los campos deberán producir un promedio estimado en alrededor de 2.130 kilogramos por hectárea y 1.437,5 kilos promedio en el caso de que la superficie sea de su propiedad.
Ambas entidades tomaron como referencia un precio esperado de US$ 379 por tonelada de soja, y segmentaron a la provincia en cuatro zonas: norte, sur, este y oeste.


También tomaron un valor de las labores de cosecha de US$ 70 dólares para todo Entre Ríos, y un arrendamiento equivalente a ocho quintales de soja por hectárea por año para la zona sur y oeste; y de cinco quintales para la zona norte y este.
Para alcanzar un resultado positivo en la zona sur, el productor necesitará cosechar 1.410 kilogramos de soja sin arrendamiento y 2.260 con arrendamiento; mientras que en la zona norte deberá obtener 1.470 y 2.000 kilogramos, respectivamente.


En la zona oeste deberá cosechar 1.400 y 2.250 kilogramos por hectárea sin y con arrendamiento; en tanto en el este de Entre Ríos tendrá que producir 1.470 y 2.010 kilogramos, respectivamente.


Al momento de realizar el cálculo final, el informe tuvo en cuenta el costo medio de labores e insumos, el margen bruto por unidad de superficie, el rendimiento de indiferencia y el retorno directo por peso gastado.

PUEDE INTERESARTE  El TAG de la BCR suma respaldo nacional con un nuevo convenio de cooperación


Los precios de los insumos (semillas, agroquímicos, fertilizantes) tomados para el cálculo del costo de implantación y protección del cultivo, fueron los vigentes en la segunda semana de octubre.


Para el precio de venta de la soja se tomaron valores vigentes durante octubre de la Bolsa de Cereales de Rosario, y se tomaron como costos los gastos de implantación y comercialización sin impuestos, y el asesoramiento técnico y gastos de la empresa.

spot_img
SourceTelam

Últimas noticias

Sin cepo, ven oportunidad de expansión para sector clave en el ingreso de dólares a la Argentina

El nuevo contexto macroeconómico modifica el escenario para los sectores de la economía del conocimiento. También mejora las perspectivas para las startups locales

México rechaza vínculo con supuestos actos delictivos en Ecuador

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador desde abril de 2024 por la invasión ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito

¿Por qué los inversores están vendiendo los bonos del Tesoro de Estados Unidos?

El bono con vencimiento a una década es, tradicionalmente, la espina dorsal del mercado de valores. Sin embargo, está atravesado por una enorme volatilidad, hoy en día.

“Incierto es peor que malo”: Latinoamérica ahora teme efectos de la indecisión de Trump

Según Citi, esta incertidumbre provoca un freno en la inversión y más cautela en el consumo, generando un círculo vicioso de desaceleración y caídas en la confianza.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

China desacelerará las importaciones de carne vacuna en 2025 y se espera que compre 3.825 millones de toneladas

El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento

Cancilleres del Mercosur acordaron ampliar posiciones arancelarias para las negociaciones extra bloque

Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse

Pablo Albano: “la compra de tierra está siendo vista como un refugio de capital, aunque lo ha sido históricamente, ahora más”

Los valores para los campos uruguayos oscilan entre US$ 2.000 y US$ 11.000 por hectárea dependiendo del destino