HomeGeneralEscándalo en Bolivia: la durísima sanción que recibió un equipo por falsificó...

Escándalo en Bolivia: la durísima sanción que recibió un equipo por falsificó la identidad de un jugador

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El club Aurora de Bolivia recibió una durísima sanción de 33 puntos debido a que falsificó la identidad de uno de sus jugadores.

El ente encargado de establecer la dura sanción fue Tribunal de Disciplina de la Federación Boliviana, por mentir con la edad y el nombre de Diego Hernán Montaño Moizán.

El mediocampista que tendría 25 años y no 20 como dijo el club, que además lo anotó con el nombre de Gabriel, fue inhabilitado por dos años.

También fueron suspendidos durante tres años los dirigentes Jaime Cornejo e Ivón Sandra Valencia.

Una vez conocida la sanción, Cornejo, que ahora es ex presidente de la institución, declaró que “somos muy respetuosos de la norma, independientemente de lo que creamos que está siendo injustamente emitida en este momento”.

Además, adelantó que apelarán esta decisión: “Estamos tranquilos porque existen elementos que los hará conocer. No existe ningún tribunal ni juez que en definitiva y en última instancia vaya a sentenciar a un inocente”.

spot_img

Últimas noticias

El costo de la construcción registró una suba del 2,3% en febrero

La variación interanual se ubica en un 60,7%.

Jubilados y sectores opositores vuelven a marchar al Congreso, tras los disturbios de la semana pasada

Se estará llevando a cabo una sesión en Diputados en la que el oficialismo buscará aprobar el DNU del acuerdo con el FMI.

La Asociación de Tenistas Profesionales denunció a la ATP por abusos en las condiciones laborales

La organización que cuenta con el apoyo de más de 250 deportistas, acusó al ente del deporte de imponer restricciones anticompetitivas que afectan a los jugadores.

“Vaca Muerta es la nueva Pampa Húmeda de la Argentina”, dijo el gobernador de Neuquén

Rolando Figueroa destacó la potencialidad del sector energético en un foro de inversores.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.

Exportaciones de frutas y hortalizas elaboradas alcanzan los US$314 millones en febrero

Tras un nuevo informe elaborado por Chilealimentos, los embarques agroindustriales de frutas y hortalizas totalizaron US$314 millones y alcanzaron las 126 mil toneladas el segundo mes del presente año.

Carne Angus trabaja con 11 plantas y en 2024 certificó unos 300.000 animales

Se trabaja en lograr un sello para el ganado terminado en confinamiento