HomeGeneralPor la guerra comercial, caen las acciones argentinas en Wall Street

Por la guerra comercial, caen las acciones argentinas en Wall Street

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los ADRs de acciones argentinas en Wall Street sufren bajas de hasta 5% en medio de un temblor en los mercados por la entrada en vigor de los aranceles de importación que impuso Donald Trump.

En tanto, los bonos soberanos también sufren el clima adverso y el Riesgo País sigue por encima de los 750 puntos.

Los activos argentinos no pueden sortear el clima adverso, pese a la declaración de Trump que “consideraría” un acuerdo de Libre Comercio con la Argentina.

Pero los dichos de Trump no son suficientes para despejar los temores sobre otra tanda de aranceles que comenzarán a aplicarse desde el 1° de abril y podrán afectar a la Argentina.

Al mediodía de la Argentina, las bajas más importantes las sufrían Transportadora Gas del Sur (5,3%), YPF (5,2%) y BBVA (4,8%).

Cabe recordar que el mercado de Buenos Aires no opera por el feriado de Carnaval.

Por tanto, este escenario no resulta favorable para la reapertura de las operaciones de mañana.

spot_img

Últimas noticias

A qué hora llueve hoy sábado en el AMBA: el informe del SMN y Meteored

Los pronosticadores mantenían probabilidades de lluvias y tormentas para el fin de semana. Los detalles.

Cómo estará el clima hoy sábado 22 de marzo en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para el inicio del fin de semana, que se espera con calor y no se descartan lluvias.

Así fue el nuevo choque de Jack Doohan en la carrera sprint del Gran Premio de China

Mientras el argentino Franco Colapinto espera su oportunidad, el segundo piloto de Alpine volvió a tener una decepcionante actuación.

Fórmula 1: horario y cómo ver en vivo la clasificación del Gran Premio de China

Se corre este fin de semana la segunda fecha de la temporada 2025 de la F1. Todos los detalles.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Supra Semillas mostró sus híbridos en Expoagro: qué hay de nuevo en maíz para la campaña que viene

Pensado por los que entienden la realidad del productor maicero, Supra Semillas logró en la expo de San Nicolás un plot de recorrido integral. Desde híbridos sembrados con un estándar agronómico óptimo, servicio técnico y comercial, y las recomendaciones de los expertos, el stand fue una propuesta asegurada de información y capacitación.

Más energía y menos pérdidas: los beneficios de la inoculación en silaje de grano húmedo

Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.