HomeActualidadEstiman que la facturación por exportaciones de granos podría alcanzar en 2023...

Estiman que la facturación por exportaciones de granos podría alcanzar en 2023 los US$ 41.276 millones

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De esta manera, la BCR realizó su primera proyección de exportaciones de las cadenas de soja, maíz, trigo, girasol y cebada para el próximo año, mientras que para 2022 previeron que los embarques culminen en US$ 41.654 millones, US$ 3.569 millones por encima de 2021, publica la agencia Télam.

Respecto al próximo año, desde la entidad bursátil explicaron que “estas proyecciones están basadas en el área de intención de siembra de la cosecha 2022/2023” y que “en el caso que las condiciones climáticas se compliquen en los próximos meses, sin dudas que estas estimaciones deberían revisarse a la baja”.

Teniendo en cuenta esto, el complejo sojero registraría despachos por US$ 24.126 millones, casi US$ 500 millones más que en 2022.

“El mayor volumen proyectado a exportar de todos los productos del complejo, estimado en 4 millones de toneladas, más que compensan una caída proyectada en los precios de exportación para el próximo año”, puntualizó el informe.

Por su parte, el complejo maicero alcanzaría exportaciones por US$ 10.446 millones, alcanzado un nuevo récord y superaría además la marca del 2022 en US$ 580 millones, gracias a un mayor volumen proyectado de despachos y un leve aumento en los precios internacionales.

Las exportaciones del complejo triguero, en tanto, caerían fuertemente en el 2023 respecto al récord del 2022, con ingresos en torno a US$ 3.306 millones, equivalente a una merma de US$ 1.420 millones frente al período actual.

PUEDE INTERESARTE  Colapso vial por la cosecha: la Cámara de Comercio de San Lorenzo exige soluciones urgentes

Esto se debe a una caída del 50% en el volumen proyectado a enviar al exterior en el próximo año, que es sólo en parte compensada por mayores precios de exportación.

Finalmente, el complejo girasol alcanzaría exportaciones por US$ 1.680 millones, mientras que el complejo cebada registraría despachos por 1.717 millones.

spot_img

Últimas noticias

Las canciones de James Taylor formarán parte de un nuevo musical de Broadway

El cantauor adaptará sus temas más famosos para Fire and Rain , cuyo título está tomado de su éxito de 1970.

Cambios poco conocidos en las tarjetas y hasta una sorpresa para viajeros al exterior

Algunas coberturas fueron excluidas del servicio Premium sin que los usuarios lo sepan hasta que no surja una necesidad en medio del viaje.

Racing visita a Unión buscando acercarse a los puestos de clasificación

La “Academia” puede quedar a un punto de la zona de clasificados.

Gran Herman 2025 en vivo: qué pasa este jueves, a qué hora es la gala y cómo verla

El reality más famoso del país se prepara para una noche de suma tensión, con una jugada clave de cara a la próxima eliminación.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...